Condenada a 9 años de prisión por homicidio culposo y ejercicio ilegal de la medicina, Giselle Rímolo obtuvo un beneficio de la Justicia por buena conducta y por haber cumplido más de la mitad de la pena: tendrá salidas transitorias de la cárcel de Ezeiza. ¿En qué consiste el beneficio? Podrá salir 48 horas al mes para estar en la casa de Don Torcuato que supo compartir años atrás con quien fuera su pareja y abogado, Juan Gainedú, quien actualmente estaría en pareja con otra mujer y viviendo bajo ese mismo techo. Estas acotadas salidas transitorias serán monitoreadas a través de una tobillera electrónica y su salida del penal es inminente.
Periodista de policiales que conoce como nadie la materia, Mauro Szeta le explicó a Pronto por qué aun no se concretaron las salidas transitorias de Rímolo y qué hace falta para que la falsa médica pueda volver a pisar la calle. "Giselle Rímolo tiene ya un beneficio de salidas transitorias. Es por el paso del tiempo que lleva detenida condenada. La condena es de 9 años y cuando se cumple la mitad de la pena, accedés a un beneficio progresivo, en este caso de salidas transitorias. La jueza de ejecución penal, que es la doctora María Jimena Monsalve, autorizó a que salga 48 horas por mes para revincularse con su familia. La salida es únicamente para que vaya al domicilio que ella tiene en Don Torcuato, y entiendo que ese domicilio es de Gainedú y que Gainedú ahora viviría ahí con otra pareja. Pero es el domicilio que fijó", contó Szeta.
Y continuó: "La medida tiene incluso la forma en la que tiene que viajar desde la cárcel de Ezeiza hasta llegar a Torcuato para que se cumplan dos horas de viaje de ida y dos de vuelta. El problema es que no se está haciendo efectiva todavía la medida porque no hay tobillera electrónica de control. Una vez que aparezca la tobillera, va a tener ese beneficio. Además, esta salida anticipada aceleró que le bajaran años de pena por las materias que ella estudió en el penal. Las materias que uno estudia se computan para bajar el monto; es un beneficio porque cuanto más estudiás, más rápido se va consumiendo la pena. Lo que puede llegar a pasar es que además de estas salidas transitorias de 48 años, es que de acá a la brevedad su abogado pida la libertad condicional porque se cumplirían las dos terceras partes de la pena. ¿Es legal? Sí. ¿Indigna? También".
Una vez que pueda concretar la primera salida transitoria de la cárcel y regrese al penal de Ezeiza, deberá ser aislada durante 14 días por estricto protocolo sanitario ya que estamos atravesando la peor parte de la segunda ola de la pandemia de coronavirus. "En el peor momento del COVID se suspendieron las salidas transitorias porque los jueves decían que si un preso va a la calle y vuelve al penal, puede traer el coronavirus de afuera. Ahora hay que ver si se vuelve a plantear el tema. Pero en el caso de Rímolo, la medida ya está otorgada", aclaró Szeta, quien forma parte del El noticiero de la gente y de Cortá por Lozano, en la pantalla de Telefe.
"Rímolo se puede ir a la casa solo 48 horas por mes y regresa al penal una vez que se cumplen esas 48 horas mensuales en su domicilio de Torcuato. Siempre la tiene que llevar la misma persona al penal y recorrer el mismo trayecto. Si se complica por alguna cuestión de tránsito, un piquete o lo que sea, tiene que llamar al servicio penitenciario federal e informarlo. Además, tienen que ir desde el penal hasta su casa para ver si tiene dadas las condiciones técnicas para instalar el teléfono que se necesita para el funcionamiento del sistema de tobillera. Hasta tanto no se verifique eso, no podrá salir del penal", cerró Szeta.