Este domingo, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo ordenó a la Ciudad de Buenos Aires garantizar las clases presenciales a pesar del DNU del presidente Alberto Fernández, que estableció la suspensión por quince días hasta el 30 de abril. Por ello, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño, convocó a una conferencia de prensa para anunciar los pasos a seguir a partir del lunes. Al mismo tiempo, los sindicatos docentes convocaron un paro.
"La Sala IV de la Cámara de Apelaciones dio lugar a un pedido de amparo presentado por un grupo de padres, alumnos y docentes. Y la Justicia decidió que en la Ciudad, en el marco de la autonomía, se mantenga la presencialidad de las clases", anunció Larreta.
"Sé que faltan pocas horas para empezar la semana y que, si bien a todos nos reconforta esta noticia, hay muchas familias que tienen temores e incertidumbre. Muchos que hasta hace unos minutos no sabían si los chicos tenían que ir mañana a la escuela o no. Mañana hay clases presenciales", ratificó el jefe de Gobierno porteño.
Y aclaró: "Esta decisión está basada en la evidencia, recogiendo la opinión de los expertos nacionales e internacionales y teniendo en cuenta el bienestar integral de las personas. Es fundamental en la situación que estamos hoy que nos sigamos cuidando, respetando los protocolos, actuando con responsabilidad".
Asimismo, Horacio Rodríguez Larreta anunció una de serie de medidas para mejorar los protocolos vigentes y evitar una mayor circulación del virus.
1-Si bien vamos a mantener la presencialidad en la educación obligatoria (inicial, primario y secundario), vamos a pasar a la virtualidad los terciarios y los centros de formación profesional. Más de 110.000 personas van a dejar de circular y usar el transporte público.
2-En segundo lugar, y también compartiendo la preocupación del Presidente por las posibles aglomeraciones de personas, vamos a seguir reforzando el proceso de entrada y salida de los chicos y las chicas. Vamos a poner a todo el equipo del Gobierno de la Ciudad en la puerta de cada una de las escuelas.
3-Reconfirmar los horarios escalonados. Secundaria entra de 7.30 a 8.30, como lo venía haciendo, según lo determina cada escuela. La primaria después de las 8.30.
4-Vamos a ampliar el sistema sube y baja
5-Transporte público: reforzar los controles dentro de las unidades, en las paradas y cabeceras.
"Nosotros siempre tomamos decisiones basadas en los datos y nos esforzamos mucho para anticiparnos a cada etapa del virus. Por eso, si la situación sanitaria se agrava, tenemos para cada escenario epidemiológico una propuesta", concluyó Larreta.