En los últimos días, las autoridades sanitarias de Chipre, un estado insular europeo ubicado en el mar Mediterráneo, informaron la detección de hasta 25 casos de una nueva mutación del virus SARS-CoV-2 que combina las variantes delta y ómicron, y que denominaron "Deltacron".
"En la actualidad hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas", advirtió el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis.
El especialista explicó que la nueva variante tiene la firma genética de Ómicron y los genomas de Delta y que se presenta, mayormente, en pacientes hospitalizados tras haber contraído COVID-19. "Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá" a Delta y Ómicron, indicó Kostrikis.
Si bien aún no se ha determinado síntomas particulares de la Deltacron, los investigadores han alertado sobre algunas de sus manifestaciones como dolor de garganta y de cabeza, secreción nasal, tos, fiebre, pérdida del gusto y olfato, cansancio y dolor muscular, falta de aire, diarrea, náuseas, vómitos, sudoración nocturna, confusión mental y pérdida del apetito.