Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
OTRA MIRADA

Caso Nahir Galarza, polémica por el trailer de un documental que se está realizando: "Es muy pobre", asegura Jorge Zonzini

El caso de la joven entrerriana condenada a prisión perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo ha despertado el interés de muchas productoras que quieren contar el hecho que aún aguarda sentencia definitiva por la Corte Suprema de Justicia

Por Redacción Pronto
Escrito en ACTUALIDAD el 21/1/2023 · 10:55 hs
Comparta este artículo

Por estos días en el que hay un clamor popular reclamando una condena de prisión perpetua para los acusados de matar a Fernando Báez Sosa, el nombre de Nahir Galarza sirve como referencia ya que se trata de la mujer más joven en recibir una pena de perpetuidad en el sistema penal argentino

Podría interesarte

La joven entrerriana fue condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú. La condena en primera instancia fue ratificada luego por la Cámara de Casación Penal de Concordia que rechazó la apelación que hizo la defensa de Nahir.  El caso, al igual que el de los rugbiers, también tuvo mucha repercusión en los medios, y despertó el interés de productoras y plataformas que suelen hacer documentales cuyo género es llamado True Crime (crímenes reles) sobre casos resonantes. A veces ficcionalizados, otras veces con material periodístico. "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?", sobre la muerte de María Marta García Belsunce, "Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía", sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, "El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas", acerca del asesinato de José Luis Cabezas, el fotógrafo de la revista Noticias, son solo algunos de los ejemplos. 

Sobre el caso de Nahir Galarza se conoció el trailer de una de las primeras intenciones de venta para la plataforma HBO y se desataron fuertes polémicas. Se trata de "Nahir, Angel o Demonio," de la productora Zeppelin Studio (Días de Gallos) perteneciente a Lucas Jinkis y Hernán Guerschuny.

Jorge Zonzini, manager de medios y exvocero de Nahir, expresó su postura: "Los proyectos de ficción, docu realities y cine son varios, es cierto, y recientemente acabo de ver el trailer en cuestión. Realmente me pareció muy pobre tanto en las actuaciones, el arte de fotografía y cámaras, quedando a las claras que se jugaron por una historia que como recién comienza han tenido que reescribir una y otra vez sus guionistas". 
 

 

Es sabido que Zonzini, autor del libro "El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediatico", desmiente la historia oficial que rodea este caso. En dicha publicación, postula la hipótesis de la ruptura de los pactos de silencio de la familia de la joven condenada, luego de que sus padres se divorciaran. Por otro lado, plantea la hipótesis del padre, el policía Marcelo Galarza, como ejecutor del asesinato, tal como en diciembre de 2021, luego de cuatro años de terapia psicológica intracarrcelaria en la Unidad Penal de Parana, la propia Nahir Galarza denunció.

 

Captura del trailer que cuestiona Zonzini

Zonzini insiste en su hipótesis de que la asesina confesa en realidad fue obligada a declararse culpable para proteger a su padre y lo califica como una suerte de "Obediencia Debida" forzada por Marcelo y Yamina, los padres de Nahir, que son ambos policías. Y agrega que las pericias describen a la joven condenada como una persona de 19 años en cjuanto a su madurez intelectual, pero que al momento del crimen "emocionalmente" poseía una psique detenida a los 9 años de edad por los abusos sexuales intrafamiliares que Nahir dice que sufrió y denunció recientemente. 

Jorge Zonzini

El manager también afirmó que "la productora Kapow (Carmel, The Rati Horror Show) prepara un Docureality y las miniseries sobre el caso están opcionadas por las productoras TBS México (Maradona) y Pampa Films (Monzón) que son productoras muy serias que toman en cuenta que en estos momentos la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras haber estudiado el fallo a cadena perpetua (35) contra Nahir, se debe expedir por lo que puede cambiar absolutamente la verdadera historia y no la que los urgidos guionistas quieren ficcionar."

Asimismo señaló que "la serie del tráiler en cuestión venía mal encaminada desde el inicio ya que fue negociada económicamente por el padre de Nahir, con anterioridad a la denuncia que ella realizara en su contra como autor del crimen, motivo por lo que sus abogados, los Dres. Jose Ostolaza y Pablo Sotelo, tendrían directivas para tomar medidas judiciales cautelares, ya que dicha negociación se realizó con ella en cautiverio y podría formar parte de la coacción con la que su padre siempre se manejó con su hija al punto de haberla obligado a autoincriminarse. Fiel reflejo de esto quedó instalado en el minucioso trabajo presentado ante la Corte Suprema por los Psicólogos y Psiquiatras Enrique Stola (fundamental en la causa de abusos del Padre Grassi) y la Licenciada Alicia Castro. Lo dije hace cinco años. No se apresuren. Este caso recién comienza y seguirá teniendo capítulos reales llenos de muchas intrigas y dura realidad".

Temas

Nahir Galarza Jorge Zonzini
Mas Noticias
Cargando
Ops!
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2023
Desarrollado por