A pocas semanas del cierre del 2023, Netflix tomó una importante decisión con respecto a cinco diferentes series que se encuentran actualmente disponibles en su catálogo. La decisión de cancelar uno de sus proyectos más exitosos causó indignación entre sus suscriptores: se trata de "Sombra y Hueso".
A pesar de los fanáticos de la serie, Netflix tomó la determinación de dar por finalizada "Sombra y Hueso". La producción está basada en la exitosa saga literaria homónima y su primera temporada llegó en 2021, momento en el que los fanáticos conocieron la historia de Alina Starkov, la Invocadora del Sol.
A pocos días de su estreno, "Sombra y Hueso" se posicionó en el top 10 global de las ficciones más vistas. La segunda temporada llegó a la plataforma en 2023 y, si bien tuvo un difícil estreno en cuanto a usuarios, finalmente fue bien recibida por el público con grandes críticas.
Sin embargo, cuando un proyecto no funciona como se había esperado, Netflix no lo piensa dos veces. En las últimas horas se anunció que la serie no contará con más capítulos. Se cree que esta situación se podría haber visto influenciada también por la huelga de guionistas de Estados Unidos.
Los fanáticos de "Sombra y Hueso" ya expresaron su gran malestar ante la decisión de Netflix. Sin embargo esta no es la única serie que el servicio de streaming ha dado de baja en los últimos días. El sitio Deadline aseguró que también se cancelaron otras cuatro: "El glamour", "Agente Elvis", "Capitán Fall" y "Farzar".
"La decisión se tomó una semana después del final de la huelga del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) y un mes y medio después del final del paro laboral del Sindicato de Guionistas (WGA), mientras las cadenas y plataformas continúan evaluando el impacto del cierre de producción de siete meses", apunta el medio.
Al parecer, los retrasos en los guiones y la filmación debido a las huelgas mencionadas alteraron las programaciones de Netflix, y algunas series no han cumplido con sus lanzamientos programados, creando un atasco en el proceso para finales de 2024 y 2025.