Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
NO FALLA
  • Actualidad

El método infalible para eliminar la humedad en la casas

A continuación, cinco trucos para eliminarla definitivamente de la casa sin necesidad de utilizar soluciones químicas.

Por Redacción Pronto
Escrito en ACTUALIDAD el 3/11/2023 · 23:00 hs
Comparta este artículo

Los días grises parecen no tener fin y, tras varios días de lluvia, la humedad que se acumula dentro de las casa es cada vez más difícil de eliminar. La humedad no sólo pueda ser incómoda sino también perjudicial para la salud y, es por esta razón, que hay que estar muy atentos a la limpieza.

Podría interesarte

La humedad facilita el desarrollo del moho y, a su vez, crear las condiciones oportunas para la proliferación de ácaros, polvo y mal olor. A esto se le suman las manchas que pueden comenzar a aparecer en las paredes o diferentes rincones de la casa. 

Lo importante es saber que existen algunos métodos naturales que pueden ayudar a eliminar la humedad de una vez por todas. A continuación, 5 trucos para eliminarla definitivamente de la casa sin necesidad de utilizar soluciones químicas.

1. Vinagre blanco

Para combatir la humedad de la casa el vinagre blanco es, según numerosos estudios, uno de los productos naturales por excelencia. Se puede utilizar tanto para las paredes como en las bañeras, la ropa y ciertos rincones de la cocina.

Ingredientes:

  • ½ taza de vinagre blanco (125 ml).
  • ¼ de taza de agua (62 ml).
  • 1 botella con atomizador.

El primer paso es diluir el vinagre blanco con el agua y verterlo en una botella con atomizador. A continuación, agitar el frasco y rociarlo sobre las manchas de humedad. Habrá que ventilar para que se seque y repetir su aplicación durante una semana seguida.

2. Abre las ventanas

Abrir las ventanas es una acción muy sencilla para evitar la acumulación de moho, ácaros y otras impurezas. El aire que circula ayuda a secar de forma natural y altera el ambiente que necesitan los hongos y bacterias para desarrollarse. Ademas, al ventilar la casa nos deshacemos de los olores desagradables que se retienen en el interior.

3. Evita cubrir la humedad

Es importante no cubrir los espacios con humedad con muebles. Esto impide la circulación del aire y, dado que el moho queda retenido, se favorece su proliferación. Siempre lo más conveniente es separar los muebles a una distancia considerable, procurando que quede el espacio necesario para una correcta ventilación. 

4. No tender la ropa en el interior de la casa

Uno de los errores que facilitan el crecimiento del moho y los malos olores dentro del hogar es tender la ropa en los espacios interiores. Esto atrae la humedad, impide que la ropa se seque de forma correcta y deja un olor desagradable en la casa.

5. Bicarbonato de sodio

Otra de las alternativas económicas para eliminar el olor y las manchas de humedad de la casa de manera natural es la utilización del bicarbonato de sodio. Este ingrediente no es agresivo para tratar objetos, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas y cuenta con una gran capacidad de absorción.

El procedimiento consiste en frotar el bicarbonato de sodio sobre las áreas afectadas, déjalo actuar dos horas y retirarlo con un cepillo. Se puede poner un poco del ingrediente en varios recipientes y distribuirlos por los armarios que presenten manchas de humedad.

Temas

Humedad tips de limpieza
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2025
Desarrollado por