En medio de la incertidumbre respecto a lo que sucederá en el balotaje, los argentino no sólo están preocupados por quién dirigirá el país en los próximos 4 años, sino que también por lo que puede suceder en el ámbito económico. Es por eso que se comenzó a vislumbrar lo que ocurrirá con el dólar después del 19 de noviembre.
De cara a las elecciones presidenciales es habitual que se enciendan las alarmas respecto a lo que pueda llegar a ocurrir con el dólar. Ante la incertidumbre y la posibilidad de que el peso se devalúe, se filtró cuál sería el valor que podría alcanzar la moneda estadounidense.
El candidato a presidente y Ministro de Economía, Sergio Massa, se encargó de llevarle calma a la gente, ya que descartó una posible devaluación del cambio oficial luego de las elecciones presidenciales y sólo se llevaría a $353,33, teniendo en cuenta que actualmente es de $350.
Además, Sergio Massa especula que, en caso de ganarle en el balotaje a Javier Milei, se produzca una “reducción gradual” entre el dólar oficial y el blue. Esto se debe a una mayor cantidad de exportaciones, la posibilidad de renegociar la deuda en búsqueda de nuevos mecanismos de financiamiento y la reducción del déficit fiscal.
“Tenemos que construir un mecanismo de reducción gradual de la brecha cambiaria en base a sumar reservas con mayores exportaciones y avanzar hacia el superávit fiscal. No solo se baja con devaluaciones, sino que los precios de pánico en los dólares paralelos de las últimas semanas pueden caer”, se mencionó respecto a lo que puede ocurrir con el valor del dólar.
En este contexto, el otro factor que ayudará a que la economía se mantenga y se produzca una mejora general tiene que ver con el fin de la sequía que produjo una baja de las exportaciones de 21.000 millones de dólares.
Por lo pronto, más allá de las distintas especulaciones, todo dependerá de lo que ocurra en el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Pese a lo que se pueda tratar de vaticinar, la decisión de los argentinos respecto a quién dirigirá el país en los próximos años será la que defina lo que sucederá con la economía.