El 10 de diciembre del 2023, Javier Milei asumió como el nuevo Presidente de la Nación. Luego de la jura y recibir la banda presidencial, el nuevo primer mandatario salió del Congreso de la Nación y realizó un discurso frente a cada uno de los ciudadanos de la Argentina.
"Los argentinos, de manera contundente, han expresado una voluntad de cambio que ya no tiene retorno. No hay vuelta atrás, hoy enterramos décadas de fracaso y disputas sin sentido, peleas que lo único que han logrado es destruir nuestro querido país y dejarnos en la ruina. Hoy comienza una nueva era en Argentina, una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso", comenzó expresando Javier Milei.
Luego, el presidente hizo un repaso por la historia del país, y sentenció: "Lamentablemente, nuestra dirigencia decidió abandonar el modelo que nos había hecho ricos y abrazaron las ideas empobrecedoras del colectivismo. Durante más de 100 años los políticos han insistido en defender un modelo que lo único que genera es pobreza, estancamiento y miseria".
"Un modelo que considera que los ciudadanos estamos para servir a la política, y no que la política existe para servir a los ciudadanos. Un modelo que considera que la tarea de un político es dirigir la vida de los individuos en todos los ámbitos y esferas posibles. Un modelo que considera al Estado como un botín de guerra que hay que repartir entre los amigos. Señores, ese modelo ha fracasado, ha fracasado en todo el mundo pero en especial en nuestro país", comentó Javier Milei.
Finalmente, el nuevo primer mandatario afirmó que "así como la caída del muro de Berlín marcó el final de una época trágica para el mundo, estas elecciones han marcado el punto de quiebre de nuestra historia".
"En materia social, estamos recibiendo un país donde la mitad de la población es pobre, con el tejido social completamente roto. Más de 20 millones de argentinos no pueden vivir una vida digna, porque son presos de un sistema que lo único que genera es más pobreza. La única forma de salir de la pobreza es con más libertad", comentó Milei.
Luego, reveló que solo el 16% de los chicos terminan la escuela en tiempo y forma, y sentenció: "Si se levantara Sarmiento y viera qué hicieron de la educación". Entonces, pasó al tema de la salud, comentando que "el sistema se encuentra completamente colapsado, los hospitales están destruidos, los médicos cobran miserias y los argentinos no tienen acceso a salud básica".
"En todas las esferas, miren donde miren, la situación de la Argentina es de emergencia", sentenció Milei. A lo que afirmó: "Lo que quiero graficar con todo esto es que la situación de la Argentina es crítica y de emergencia. No tenemos alternativa y tampoco tenemos tiempo, no tenemos margen para discusiones estériles, nuestro país exige acción inmediata".
Rápidamente, apuntó contra la clase política, comentando que "deja un país al borde de la crisis más profunda de nuestra historia. Cada uno de ellos tendrá que hacerse cargo de su propia responsabilidad, no es tarea mía señalarlos". Finalmente, afirmó que "nuestro compromiso con los argentinos es inalterable".