Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
ATENCIÓN

Alquileres: cuál será el porcentaje de aumento con la nueva ley

Se dispuso que los contratos tengan una duración de tres años y que los valores se actualicen cada 12 meses

Por Redacción Pronto
Escrito en ACTUALIDAD el 2/6/2023 · 17:14 hs
Comparta este artículo

Por primera vez desde que está en vigencia la Ley de alquileres, el incremento de la cuota superará el 100%. Así como la inflación, el porcentaje de aumentos viene en alza. En enero fue del 81,4%; en febrero, 85,8%; en marzo, 89,5%; en abril, 92,6%; y en mayo, alcanzó el 95,9%.

Podría interesarte

Con la Ley de alquileres se buscó dar una solución a los inquilinos pero el escenario fue complicándose cada vez más. Las principales modificaciones que implementó fueron la duración de los contratos, que pasó de 2 a 3 años, con un único aumento anual. 

La Ley define que para los aumentos anuales debe regir el Índice de Contrato de Locación, publicado todos los días por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este se conforma en un 50% de la evolución de los salarios según el Índice RIPTE y de la inflación. 

La inflación en marzo fue de un 7,7% y en la variación interanual volvió a superar el 100%. Por eso, el porcentaje de los aumentos anuales está en los niveles más altos desde la implementación de la Ley de alquileres.

Aquellos que tienen la actualización de su contrato de alquiler en mayo, van a pagar un 95% más. De esta manera, los inquilinos que hasta abril pagaban 70.000 pesos por una propiedad de tres ambientes, en mayo van a tener que desembolsar 137.157 pesos. 

Para conocer cuál es el aumento de cada alquiler se puede ingresar a la web del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires. Se debe indicar en qué fecha se inició el contrato de alquiler, seleccionar la fecha de actualización del contrato y completar cuánto era el valor del alquiler cuando se firmó el alquiler.
 

Temas

Ley de alquileres Alquileres
Mas Noticias
Cargando
Ops!
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2023
Desarrollado por