A dos meses de la muerte de María Kodama, aún no se dio a conocer ningún testamento de la viuda de Jorge Luis Borges. Aunque había manifestado antes de morir que tenía “todo planeado”, por el momento existe un misterio en cuanto a su última voluntad.
Desde las primeras semanas de abril, el expediente donde se tramita la sucesión no está disponible para consulta pública y la información que se tiene acerca del caso que involucra el destino de la obra del mayor escritor argentino sigue siendo escasa.
Ya se hizo una primera presentación de los cinco sobrinos de María Kodama como “únicos herederos” de los bienes muebles e inmuebles. El doctor Fernando Soto, amigo y representante legal de la viuda, también es parte de la sucesión, en calidad de acreedor y como representante de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges.
Luego de la declaratoria de herederos, los sobrinos de María Kodama hablarán con la prensa acerca de “temas relacionados con la obra, la difusión y los proyectos”. En tanto la Fundación sigue cerrada al público, “por reformas”, y pronto habría novedades para comunicar.
Por último, se informó que mañana a las 19, en el Auditorio de la Universidad del Salvador (Tucumán 1845), la abogada, escritora y amiga de Kodama, la doctora Claudia Farías Gómez, y el doctor en Filosofía, presidente de la Fundación Vocación Humana y escritor Bernardo Nante brindarán la conferencia “Borges y Kodama: dos vidas literarias”, con entrada libre y gratuita.