Teniendo en cuenta la especulación respecto a lo que será la inflación durante el mes de junio, desde el gabinete económico se pudieron percibir cuál será el plazo fijo que más le convenga a aquellos que busquen invertir en pesos.
Si bien aún no está determinado el índice de inflación para junio, los especialistas esperan que continúe la desaceleración. Es que pese a que en mayo la misma fue de 7.8%, para este mes se espera que la misma esté más cercana al 7%.
En este sentido, ante las especulaciones, se pudo saber cuál será el plazo fijo que más le convenga a quienes tengan pensado invertir en pesos y ganarle a la inflación. Es que los tradicionales quedaron muy bien posicionados de cara a los próximos meses y quienes decidan invertir ganarán.
Se debe a que actualmente las tasas de intereses de los bancos ronda el 97% anual, lo cual da como interés por mes un promedio de 8.08%, por lo que se presume que este mes volverá a ganarle a la inflación pero con un margen mayor.
Como contrapunto de esta situación se encuentran los depósitos UVA, ya que estos se encuentran atados a los números de inflación, por lo que terminó cayendo un 6,5% en el stock del sector privado a lo largo del año.
Además, hay que tener en cuenta los UVA son a 90 días con la opción de una precancelación con 30 días de anticipación, pero en esa oportunidad el dinero no rinde a los valores de la inflación anterior sino que en un monto que suele ser menor.
Por lo pronto, para terminar de confirmar que el plazo fijo tradicional será el más conveniente para la inversión en pesos habrá que esperar al 13 de julio, ya que ese día quedará establecido cuál fue el índice de inflación de junio.