Pronto
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
  • Home
  • Actualidad
  • Moda
  • Cocina
  • Salud
  • Horóscopo
  • Televisión
  • Internacionales
  • México
IMPERDIBLES
  • Actualidad

Vacaciones de invierno: 5 lugares para disfrutar con niños en Buenos Aires

San Telmo y Plaza de Mayo, el Museo de los Niños, el Centro Cultural de la Ciencia, Temaikén o una visita al Paseo de la Historieta en San Telmo son buenas opciones para estas vacaciones.

Vacaciones de invierno: 5 lugares para disfrutar con niños en Buenos Aires.
Por Redacción Pronto
Escrito en ACTUALIDAD el 29/6/2023 · 17:15 hs
Comparta este artículo

Falta poco para que comiencen las vacaciones de invierno, dos semanas ideales para compartir en familia. Como cada año, las mismas se dividen en dos grupos. En Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires el receso comenzará el lunes 17 de julio, y finalizarán el viernes 31 de ese mes.

Podría interesarte

En caso de disfrutar de las vacaciones de invierno con niños, te traemos cinco opciones para hacer durante cualquier fin de semana: San Telmo y Plaza de Mayo, el Museo de los Niños, el Centro Cultural de la Ciencia, Temaikén o una visita al Paseo de la Historieta en San Telmo.

En los barrios de Monserrat, San Telmo y Puerto Madero hay un circuito de homenaje a los grandes personajes de la historieta argentina. El paseo se inicia en Defensa y Chile con Mafalda, Susanita y Manolito (Quino). En Balcarce y Chile está Isidoro Cañones (Dante Quinterno). En Balcarce y México se encuentran Larguirucho y Super Hijitus (Manuel García Ferré).

En Balcarce hacia la Avenida Belgrano se ubica Matías (Sendra) y también Don Fulgencio (“El hombre que no tuvo infancia”, obra de Lino Palacio). Además, se encuentra Clemente, el fanático de fútbol creado por Caloi. Llegando a la esquina de Balcarce y Av. Belgrano encontramos a las Chicas de Divito.

En la Plaza de Mayo se localiza el monumento a Manuel Belgrano, La Pirámide de Mayo y el homenaje a las Madres de Plaza. El edificio del Cabildo (frente a la Plaza de Mayo) es la más famosa de las construcciones argentinas. En la actualidad es parte del Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo.

La visita al Cabildo es la mejor opción para que grandes y chicos conozcan la historia de la Revolución de Mayo y de los hechos que iniciaron la independencia del país. Las visitas guiadas para el público general son los miércoles, jueves y viernes a las 15:30hs. Y los sábados y domingos, a las 11:00 y 15:30hs.

Frente al Cabildo (alrededor de la Plaza) se encuentran un conjunto de edificios históricos en torno al lugar donde se fundó la ciudad de Buenos Aires: la Casa de Gobierno, La Catedral Metropolitana, El Banco Nación, la Avenida de Mayo y atravesando la Diagonal Norte, el Obelisco.

El Museo de los Niños en Abasto es un museo interactivo que recrea los espacios de una ciudad donde los chicos pueden jugar a ser profesiones de todo tipo. Se encuentra ubicado en el Nivel 2 del Shopping Abasto y propone un ambiente enriquecedor y alternativo de encuentro que integra juego, movimiento y percepción, incentivando la curiosidad, el interés y la imaginación.

El Museo, dedicado a chicos de hasta 12 años y cuenta con salas blandas. Además, trabaja en modalidad de turnos de martes a domingo y feriados de 12.30 a 20 hs., y las entradas se obtienen en boletería. En vacaciones de invierno el Museo de los Niños en el Abasto es un buen plan para llevar a los más pequeños de paseo.

El Centro Cultural de la Ciencia abre sus puertas los viernes, sábados y domingos y queda en la calle Godoy Cruz 2270 del barrio de Palermo. Su programación durante el receso escolar (y todo el año) abarca tecnología, talleres, charlas y muchas actividades para que los niños participen activamente. Algunas destacados en estas vacaciones de invierno son:

  • Cómo funciona la Tierra
  • La máquina de la creatividad
  • Taller en 3D
  • Lugar de los inventos

Temaikén es un bioparque ubicado en Escobar, Buenos Aires (Ruta Provincial N°25, Kilómetro 1 de la Ruta Panamericana, Ramal Escobar-Campana). Se trata de un espacio donde disfrutar de la naturaleza a través de propuestas diversas. Una de ellas es “La vida en el agua”, donde se recrean tres áreas relacionadas con ambientes acuáticos de la Argentina.

En tanto, “El lugar de las aves” es el hábitat de 2.500 aves, de más de 200 especies, en sectores que representan sus ambientes originales a través de cinco aviarios: América, Oceanía, África y Eurasia. Finalmente, “La chacra” acerca a los visitantes a los animales domésticos del campo.

Temas

vacaciones de invierno ciudad de buenos aires
Mas Noticias
Prohibida la reproducción y utilización, total o parcial, de los contenidos en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo su mera reproducción y/o puesta a disposición con fines comerciales, directa o indirectamente lucrativos. 2025
Desarrollado por