El feriado del 9 de julio tuvo un sabor un tanto agridulce para los argentinos. Si bien se celebraron 207 años de independencia, este cayó domingo y no le permitió a los trabajadores gozar de un día extra de descanso entre semana. Sin embargo, no falta mucho para disfrutar del próximo fin de semana largo.
Por su parte, julio tuvo un sólo día no laborable por motivo festivo a nivel nacional. Al ser considerado como inamovible y este caer un domingo, se imposibilitó la posibilidad de que se pasara para un día hábil y así extender el descanso.
Es por eso que los trabajadores, en búsqueda de un consuelo, rápidamente tomaron el calendario para ver cuándo será el próximo feriado, el cual se acomodará para poder disfrutar de un fin de semana largo.
Si bien se deberá esperar hasta la llegada del mes de agosto, el día será movido para poder extender el fin de semana y así gozar de una duración extendida de tres días. Es que el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín está pactado para el jueves 17 de agosto, sin embargo, será movido al lunes 21 para poder aprovechar de un descanso de tres días.
Siguiendo en sintonía con los próximo feriados, hay que tener en cuenta que durante el mes de septiembre no hay ninguna fecha conmemorativa, ya que recién en octubre aparecerá el próximos día de descanso extra durante la semana.
En este sentido, luego del mencionado llegará el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, pactado para el 12 de octubre, pero promovido al lunes 16 en búsqueda de promover el turismo y extender el descanso, ya que existirá un feriado puente para el viernes 13.
Los últimos fin de semana largos del año serán el lunes 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional, el viernes 8 de diciembre por la Inmaculada Concepción de María y el lunes 25 de diciembre por Navidad.