El reciente y lamentable fallecimiento de la modelo Silvina Luna ha reavivado el debate en torno a la decisión de someterse a procedimientos estéticos y la búsqueda incansable de cumplir con ciertos estándares de belleza. En este contexto, la Argentina se posiciona sorprendentemente en el 7° lugar del ranking mundial de países con más intervenciones cosméticas, según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS).
Durante el último año, Argentina presenció más de 460.000 procedimientos estéticos, dominando principalmente las intervenciones de contorno corporal y aumento mamario con implantes. A nivel global, la Encuesta Internacional Anual sobre Procedimientos Estéticos de ISAPS, publicada en diciembre de 2019, informó un aumento del 5,4% en estas prácticas. Mientras que los tratamientos no invasivos experimentaron un incremento del 10,4%, las cirugías estéticas tradicionales observaron una disminución del 0,6%.
El género desempeña un papel crucial en este panorama. Las mujeres representan el 87,4% de todos los procedimientos cosméticos, con el aumento mamario encabezando la lista, registrando un incremento de 27,6% desde 2014. Por otro lado, Brasil y Estados Unidos lideran la tabla, seguidos de cerca por naciones como México, Alemania, India, Italia, Argentina, Colombia, Australia y Tailandia.
La hegemonía de Brasil en cirugías plásticas contrasta con la predilección estadounidense por los procedimientos no quirúrgicos. Entre las mujeres, después del aumento mamario, la liposucción y cirugía de párpados son las más populares. En el ámbito no quirúrgico, la toxina botulínica, el ácido hialurónico y la depilación definitiva son los tratamientos más demandados.
Entre los hombres, las cirugías más demandadas son la ginecomastia, seguida de la liposucción y la blefaroplastia, registrando 269.720, 250.225 y 227.593 intervenciones respectivamente. Curiosamente, cuando se trata de tratamientos no quirúrgicos, los hombres muestran preferencias similares a las mujeres.
Basándonos en un reciente informe y en las declaraciones del renombrado experto en cirugía plástica, Dr. Luciano Monjo, se destaca que entre las intervenciones estéticas más solicitadas en Argentina, el Aumento Mamario lidera la lista. Esta cirugía busca tanto incrementar el volumen como mejorar la forma de los senos usando implantes de silicona. Dependiendo de la finalidad estética, los implantes pueden colocarse ya sea detrás de la glándula mamaria o más profundo, bajo el músculo pectoral.
Le sigue la Liposucción, que es altamente popular entre aquellos que desean eliminar depósitos de grasa en áreas específicas del cuerpo, como el abdomen, muslos o cuello. Con la promesa de esculpir y perfeccionar la silueta del cuerpo, la liposucción se ha establecido como una opción favorita, y en muchos casos, se combina con otras intervenciones estéticas.
La Blefaroplastia, o cirugía estética de los párpados, también ha ganado prominencia. Este procedimiento se concentra en eliminar el exceso de piel y las bolsas palpebrales, ofreciendo como resultado una mirada más juvenil y revitalizada.