Circular en auto por la Ciudad de Buenos Aires puede llegar a ser un verdadero caos, en especial, a la hora de conseguir estacionamiento en la calle. Pero, para evitar sufrir multas por mal estacionamiento, hay una herramienta infalible.
Estacionar el automóvil en un lugar indebido podría causarle al infractor el pago de multas que van desde los $10.000 a los $30.000. Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron una importante herramienta para consultar y prevenir las infracciones.
Aquellos automovilistas que deban estacionar en las calles de la ciudad, podrán consultar con Boti, el chatbot del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El primer paso será guardar el teléfono 11-5050-0147 para luego escribirle por WhatsApp.
A través del WhatsApp, se debe enviar el mensaje: "¿Dónde puedo estacionar?". Entre las opciones, podrás pedir que busque por ubicación actual o por dirección. Luego, Boti responderá si podés o no estacionar en ese lugar, para así evitar una multa.
Las principales restricciones a la hora de estacionar en Ciudad de Buenos Aires:
- Avenidas con doble sentido de circulación: queda prohibido el estacionamiento general de vehículos junto a ambas aceras, los días hábiles de 7 a 21 horas.
- Avenidas con sentido único de circulación: queda prohibido el estacionamiento general de vehículos junto a la acera izquierda, los días hábiles de 7 a 21 horas. Se encuentra permitido estacionar junto a la acera derecha todos los días durante las 24 horas.
- Calles con sentido único de circulación: queda prohibido el estacionamiento general de vehículos junto a la acera izquierda todos los días durante las 24 horas. Se encuentra permitido estacionar junto a la acera derecha todos los días durante las 24 horas.
- Calles con doble sentido de circulación: se encuentra permitido estacionar junto a la acera derecha todos los días durante las 24 horas.
- Prohibido estacionar todos los días las 24 horas, sobre línea amarilla y sobre rampa para discapacitados.
- Prohibido estacionar y detenerse a todo tipo de vehículo en zonas exclusivas de transporte público y masivo de pasajeros. En ningún caso, la detención puede efectuarse en los sectores de parada de transporte colectivo de pasajeros y taxis, frente a comisarías, cuerpo de bomberos y bancos.