Una vez más, Instagram se encuentra en el ojo de la tormenta y esta vez no es por las actualizaciones en la app o los cambios en el algoritmo. Se trata de una una nueva estafa virtual que está circulando entre los usuarios, en donde los hackers ofrecen la verificación y la tilde azul completando tan solo un formulario. Sin embargo, esto podría lograr que pierdan el control de la cuenta para siempre.
La tilde azul de Instagram es una insignia muy deseada por los usuarios que utilizan la red social para trabajar, ya sea como personalidad destacada o potenciando sus emprendimientos. Este tick representa una cuenta atractiva entre todas las demás, o al menos así lo era antes de que existiera la posibilidad de pagar por ella. Es por eso que algunos despistados podrían estar desesperados por conseguirla de manera gratuita y podrían ser víctimas de una estafa virtual.
Los ciberdelincuentes están a la orden del día. Se supo que envían mensajes para propones la tilde azul a cambio de completar un formulario, en donde colocan datos sumamente relevantes y personales. De esta forma, secuestran la cuenta de Instagram y comienzan el chantaje para recuperar la misma.
Para esto, tendrán que pagar al menos 400 dólares si quieren liberar el perfil, aunque de igual manera sería peligroso por todos los datos que ya fueron revelados con anterioridad. Si la persona no lo abona, proceden por borrar la cuenta entera, sus seguidores, las publicaciones, los chats e incluso se la podrían vender con todo el contenido a cualquier otra persona.
Actualmente existen dos formas para tener una cuenta verificada en Instagram, una es la manera tradicional en donde deberán solicitar la cuenta verificada a través de la misma plataforma, en el caso de ser una figura pública, celebridad o marca, además de cumplir algunos de estos requisitos:
Ser auténtico, que la cuenta represente a alguien real
Ser única, es decir, no tiene que haber otra cuenta repetida
Tiene que estar completa, o sea, poseer una foto de perfil y mostrarse activa
Debe ser notable, es decir, que tiene que representar a alguien o una marca conocida.
La otra forma puede ser suscribiéndose a Meta Verified, la cual llegó a mitad de año y permite obtener la tilde azul pagando 10 dólares en los sistemas iOS y Android u 8 dólares en la web.