El Gobierno nacional ha anunciado nuevas modificaciones en el calendario de feriados para promover el turismo y las economías regionales. Gracias a la Ley 27.339, que regula la organización de feriados y fines de semana largos, se confirmó la incorporación de nuevas jornadas puente que beneficiarán a los ciudadanos antes de finalizar el año.
Uno de los más relevantes es el Día de la Soberanía Nacional, que se celebra en conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado.
Este día, originalmente previsto para el 20 de noviembre, será transformado en feriado puente, permitiendo que los argentinos disfruten de un fin de semana largo que se extenderá desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de noviembre. Esta medida busca generar un flujo turístico que reactive las economías regionales durante este período.
La Ley 27.399, que regula los feriados nacionales, establece que las fechas que caen un martes o miércoles se trasladarán al lunes anterior, mientras que las que coinciden con jueves o viernes se moverán al lunes siguiente. En este caso, el Gobierno optó por usar la estrategia del feriado puente para maximizar los días de descanso y fomentar los viajes internos.
Este será el último fin de semana largo del año, ya que los próximos feriados no permitirán extender jornadas: el Día de la Virgen cae el domingo 8 de diciembre y Navidad el miércoles 25. Por lo tanto, esta ventana en noviembre representa la última oportunidad de disfrutar de varios días de descanso consecutivo antes del inicio de 2025.