La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, dictó prisión preventiva para diez personas involucradas en la compleja causa de la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años visto por última vez el 13 de junio en el paraje El Algarrobal, Corrientes.
Los acusados no solo enfrentan cargos por obstaculizar la investigación, sino que también se encuentran bajo sospecha de haber manipulado a testigos y menores relacionados con los hechos.
Entre los detenidos figura el psicólogo Federico Colombo, arrestado en Tucumán, junto a otros individuos con perfiles diversos como abogados, policías y civiles. Los nombres que encabezan esta lista incluyen a Nicolás Soria, conocido como ‘El Yanqui’ o ‘El Americano’, y los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cañete y Delfina Taborda. También se suman Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Juni y Leonardo Rubio, un oficial de la Policía de la Ciudad que estaba fuera de servicio al momento de su llegada a Goya.
Por consideración de la jueza, todos fueron imputados por privación ilegítima de la libertad, fraude a la administración pública y encubrimiento agravado.
Según las investigaciones, los imputados operaban desde un hotel en la localidad de 9 de Julio, donde presuntamente entrenaban a menores que estuvieron presentes en el naranjal aquel 13 de junio. Camila Núñez, una testigo clave del caso, y Macarena, la hija de Laudelina Peña, también habrían sido manipuladas para desviar el curso de la investigación.
La trama se complicó aún más cuando Soria intentó impedir que las fuerzas de Prefectura accedieran al hotel, tratando de trasladar a las testigos junto con los menores a domicilios particulares. Ante esta situación, la jueza Pozzer Penzo solicitó más tiempo a la Cámara Federal para resolver la situación procesal de otros detenidos en la causa, entre ellos Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez, Carlos Pérez, Victoria Caillava, el comisario Walter Maciel y Laudelina Peña. La investigación sigue en curso mientras se profundizan los interrogantes sobre los hechos ocurridos.