El jueves 31 de octubre habrá paro de colectivos, tal como confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La medida de fuerza que se realizará esta semana será al día siguiente de la medida anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que incluye a todos los transportes públicos y al servicio de carga.
La conciliación obligatoria finaliza este martes, por eso se rumoreaba que la UTA podría hacer paro ese día. También se dijo que podría realizarse el miércoles 30 junto al paro de transporte de CATT. Pero ambas fechas fueron negadas en estas horas del lunes.
El gremio que conduce Roberto Fernández pide mejoras en los sueldos de los choferes, quienes actualmente cobran alrededor de 1.060.000 pesos mensuales. Según dio a conocer, la UTA solicitó un aumento adicional del 25%, con retroactividad al mes de agosto, de manera compensatoria por la pérdida de ingresos que sufrió el sector debido a la reducción de las frecuencias de los servicios y de las horas extras en las líneas.
Paro del transporte este miércoles 30
Para este miércoles, los gremios agrupados en la Mesa Nacional de Transporte ratificaron un paro nacional que dejará sin servicio al subte, trenes, aeronáuticos, peones de taxi, camioneros, entre otros.
Según un comunicado, los gremios anunciaron que el paro del 30 de octubre será en reclamo contra el aumento de los boletos tras la quita de subsidios, la privatización de Aerolíneas Argentinas, entre otras cuestiones.