De cara a lo que será el próximo año, lo primero que se suele hacer es ver el calendario para tratar de ver cuáles serán los fines de semana largo para comenzar a planear algún viaje o escapada. Es por eso que se dio a conocer cómo serán los feriados en 2025 y hay sorpresas.
Es que desde el gobierno dieron a conocer finalmente cómo serán los días de descanso extra para los argentinos, por lo que se organizó de tal manera para que haya 10 descansos extendidos. Eso sí, la particularidad es que se eliminaron los feriados puentes, que otorgaban fines de semana XXL para pasarlos a días no laborables, es decir, que el empleador decidirá si se trabaja o no.
Tras organizar los feriados para el 2025 y acomodar los fines de semana largo, el Gobierno dispuso cuáles serán los días trasladables “cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.
De este modo, se confirmó que en total habrá 10 fines de semana largo, de los cuales habrá seis de tres días y el resto de cuatro. De este modo, se certificó la fecha para que los argentinos puedan comenzar a planear sus viajes.
Estos serán los feriados del 2025:
- Miércoles 1 de enero: año nuevo, inamovible.
- Lunes 3 de marzo: Carnaval, inamovible.
- Martes 4 de marzo: Carnaval, inamovible.
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, inamovible.
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo, día no laborable.
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo, inamovible.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador, inamovible.
- Viernes 2 de mayo: día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución, inamovible.
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano, inamovible.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia, inamovible.
- Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Domingo..
- 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultura, trasladable. Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, el cual se conmemora el jueves 20 de noviembre.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, inamovible.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad, inamovible.