José Hernández nació en 1834 y falleció en 1886, si bien es recordado por sus labores como escritor, periodista y político, su obra más recordad fue el Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro, la cual lo llevó a convertirse en una de las figuras más destacadas de la cultura argentina.
Teniendo en cuenta su rol dentro de la cultura, cada 10 de noviembre, en homenaje a su nacimiento en el partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires, se conmemora el Día de la Tradición en Argentina. Es que las obras que describen la vida del gaucho sacado del monte fueron claves para entender momentos específicos del país.
De este modo, ante la cercanía de la fecha, se comenzó a barajar la posibilidad de que éste día se convierta en feriado. Es por eso que se indicaron cuáles son las probabilidades de que eso ocurra para agregar un nuevo día de descanso en el calendario.
Sucede que el Día de la Tradición en Argentina es considerado esencial para poder poner en prácticas las costumbres argentinas que son parte de la idiosincrasia del pueblo. Es por eso que muchos aprovechan la fecha para reunirse, conectar con la música, la comida típica, y distintas actividades.
Sin embargo, más allá de ser un día festivo en todo el país, el Día de la Tradición no es considerado feriado en Argentina. Es que, más allá de ser considerada una fecha patria, el Gobierno nacional no la consideró con la fuerza suficiente como para otorgarle un feriado o día no laborable.
Pese a ello, la buena noticia es que este año cae un domingo, por lo que se podrá aprovechar para celebrar este día tan especial, ya sea con reuniones típicas, como también con grandes comidas para compartir y celebrar.