CONTUNDENTE

La Cámara Federal confirma la condena de Yao Cabrera por trata de personas y explotación sexual: ¿cuántos años le dieron?

La justicia ratificó la condena del youtuber y la querella solicita su detención inmediata ante la confirmación.

Por
Escrito en ACTUALIDAD el

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó la apelación presentada por la defensa del youtuber Marcos Ernesto Cabrera Rodríguez, conocido como Yao Cabrera, y, dado que la sentencia fue confirmada y la pena ya aplicada, la querella solicita su detención inmediata.

Cabrera fue condenado a cuatro años de prisión por los delitos de "Trata de Personas con multas de Explotación Sexual y Reducción a la Servidumbre". El youtuber, quien cuenta con 35 millones de seguidores, en su mayoría niños de entre cinco y quince años, fue denunciado en la Causa N° 10007/2020 por Jorge Zonzini, su manager de medios. Tras la exposición pública de las actividades ilícitas de Cabrera y de los miembros de su organización, VIRAL/WIFI, se sumaron nuevas víctimas a la causa, como Giovanna De Mitole (diseñadora gráfica), Mariano Fernández (editor) y otros damnificados.

El Tribunal Oral Federal N.º 3 de San Martín lo condenó a prisión por los delitos mencionados. Además, la jueza federal Nada Flores Vega solicitó la apertura de una investigación por Lavado de Activos contra Cabrera y otras personas vinculadas a su círculo cercano, incluyendo a Candela Díaz, Kevin Macri, Diego Llamazares, Matías Cabrera, Irupé Cabrera, Ulises Magic y otros. quince miembros de la organización de influencers liderada por el youtuber uruguayo.

Es importante recordar que Cabrera y algunos de los integrantes de su red se enfrentan a otra grave causa en el Juzgado de Garantías N.º 3 de Escobar, en la que se les imputa la "Corrupción de Menores, Facilitación de la Prostitución y Venta de Estupefacientes" . Esta investigación incluye abusos ocurridos en la conocida “Mansión WIFI” del barrio San Marco, en Escobar, donde Cabrera residió cuando fue arrestado durante la pandemia.

El denunciante, Jorge Zonzini, advirtió que la condena de cuatro años de prisión no será la última, dado el contexto de las múltiples causas abiertas en su contra, tanto en tribunales federales como ordinarios.