El Día de San Valentín o Día de los Enamorados es una fecha especial para parejas y enamorados que se celebra este miércoles 14 de febrero y genera un incentivo en el consumo y las salidas gastronómicas, pero que tiene orígenes centenarios.
¿De dónde viene? San Valentín es un santo cristiano que fue asociado con la festividad celebrada cada 14 de febrero en varios países del mundo. Pero, la historia y las raíces de San Valentín son objeto de debate y hay varias leyendas que rodean su figura.
Cuando la leyenda que una de las teorías más aceptadas es que San Valentín fue un sacerdote cristiano que vivió en el siglo III d.C. durante el reinado del emperador romano Claudio II que había prohibido los matrimonios para los jóvenes soldados, ya que creía que los hombres solteros sin familia eran mejores soldados o podían ejercer mejor su función.
¿Qué pasó entonces? San Valentín, en desacuerdo con esta ley, continuó realizando matrimonios en secreto para jóvenes enamorados. Pero lo peor vino luego, cuando sus acciones fueron descubiertas, fue arrestado y condenado a muerte.
Según otra leyenda, San Valentín fue encarcelado por ayudar a los cristianos perseguidos en Roma. En prisión habría curado la ceguera de la hija de su carcelero y, antes de su ejecución, le dejó una nota de despedida firmada como "tu Valentín", lo que supuestamente originó la tradición de enviar cartas de amor en el Día de San Valentín.
DÍA DE SAN VALENTÍN: POR QUÉ SE CELEBRA EL 14 DE FEBRERO
En medio de estas dos versiones, lo que sí se sabe es que San Valentín fue ejecutado el 14 de febrero del año 269 d.C. o 270 d.C. y, posteriormente, fue reconocido como mártir por la Iglesia Católica. En el siglo V, su día de conmemoración, el 14 de febrero, fue designado oficialmente como el Día de San Valentín por el papa Gelasio I.
Con el correr de los siglos, San Valentín fue considerado el patrón de los enamorados y su festividad se asoció con el amor romántico y el intercambio de afecto y regalos entre parejas. Una tradición que sigue hasta la actualidad.
Más allá de si es cierta o no la leyenda, su figura perduró en la cultura popular y hoy es día de celebración del amor y la amistad.
El Día de los Enamorados comenzó a difundirse en 1840, cuando Esther A. Howland empezó a vender en Angloamérica (Canadá y Estados Unidos sin Hawaii) las primeras postales masivas de San Valentín, que fueron conocidas como "valentines". En estas tarjetas aparecían corazones y el personaje más difundido de este día: Cupido, el causante de flechar a dos personas.
Te puede interesar:
Día de los Enamorados: ¿Cuáles serán los regalos más elegidos y cuánto costarán en San Valentín?