A casi un mes de la esperadísima gala donde se reconocen las mejores producciones audiovisuales del último año, un repaso por todas las películas de Netflix que están nominadas a los Premios Oscar.
Nimona: Una película de comedia de aventuras y ciencia ficción fantástica, animada por computadora y basada en una serie de cómics. Un caballero acusado de un trágico crimen se alía con una audaz adolescente con poderes metamórficos para probar su inocencia. Se cuestiona si ella es el monstruo al que juró destruir. Duración: 1 h 38 min.
Rustin: Esta película dramática biográfica estadounidense dirigida por George C. Wolfe nos cuenta la historia de Bayard Rustin, asesor de Martin Luther King Jr., quien dedicó su vida a la búsqueda de la igualdad racial, los derechos humanos y la democracia mundial. Sin embargo, como negro abiertamente homosexual, ha sido prácticamente borrado del movimiento. Duración: 1 h 48 min.
American Symphony: Un documental biográfico estadounidense que explora la vida del músico Jon Batiste, quien se propone componer una sinfonía mientras su esposa, la escritora Suleika Jaouad, lucha contra el cáncer. Los dos artistas están en una encrucijada y una meditación sobre el arte, el amor y el proceso creativo. Duración: 1 h 43 min.
El Conde: Esta comedia negra y de terror chilena dirigida por Pablo Larraín nos cuenta la historia sobre el dictador chileno Augusto Pinochet, quien no está muerto, sino que es un vampiro anciano. Después de vivir 250 años en el mundo, ha decidido morir de una vez por todas. Duración: 1 h 50 min.
Maestro: Una película dramática biográfica estadounidense dirigida por Bradley Cooper, centrada en la relación entre el compositor estadounidense Leonard Bernstein y su esposa, Felicia Montealegre. Su romance es tan apasionado como complejo y tumultuoso. Duración: 2 h 9 min.
La Sociedad de la Nieve: Dirigida por Juan Antonio Bayona, esta película evoca la tragedia de los Andes del 13 de octubre de 1972. El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, con un equipo de rugby a bordo, se estrelló en la cordillera de los Andes, convirtiéndose en una de las historias de supervivencia más impactantes de todos los tiempos. De las 45 personas a bordo, solo 16 lograron sobrevivir. Duración: 2 horas y 25 minutos.
La Memoria Infinita: Este documental chileno, escrito y dirigido por Maite Alberdi, fue galardonado con el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana en 2024. Narra la historia de Augusto y Paulina, una pareja que lleva 25 años juntos. Sin embargo, hace ocho años, a Augusto le diagnosticaron Alzheimer. Temerosa de que llegue el día en que él ya no la reconozca, Paulina decide comenzar a filmar los momentos vividos. Duración: 1 hora y 25 minutos.