A las 18 horas del lunes 8 de abril vence el plazo de pagos de salarios de los trabajadores del transporte. Por este motivo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) analiza el posible anuncio de un paro de colectivos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El gremio advirtió que esta medida de fuerza podría llevarse a partir de las 18 horas de este lunes, en caso de que no hay un acuerdo entre las cámaras empresariales y la Secretaría de Transporte. En caso de que esto ocurra, se verán afectadas todas las empresas.
Es decir, en caso de confirmarse el paro de colectivos, todas las empresas que operan bajo la jurisdicción de la UTA en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano tendrán afectado su servicio. De todas maneras, aún no hay una confirmación oficial de UTA.
El palabra de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte
Luciano Fusaro, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte, habló en Radio Mitre sobre la posibilidad de que se realice esta medida de fuerza como producto de las diferencias entre lo que pide el sector por las paritarias y lo que ofrecen los empresarios.
"No vamos a pagar el salario que reclama UTA. Eso es un hecho", dejó en claro. De acuerdo con su explicación, la Secretaría de Transporte es la que determina el nivel de dinero que necesitan las empresas de transporte.
"En sus cálculos determinó que el salario de marzo, por ahora, es igual que el de febrero, porque solamente se homologó enero y febrero, no marzo. Entonces, al final del día, la UTA reclama 987 mil pesos, pero la partida asignada para las empresas, de parte de la Secretaría de Transporte, es $737.000”, indicó.