La Unión Tranviarios Automotor (UTA) suspendió el paro de colectivos y continuará la negociación el miércoles a las 13 horas, tal como se acordó este lunes luego de la reunión con empresarios del sector.
Por su parte, la Secretaría de Trabajo pidió que se prolonguen las negociaciones por las diferencias en el salario básico de los trabajadores.
"Se levanta el paro de colectivos en el AMBA. Habrá un canal de diálogo por 48h para destrabar el conflicto. Se trata de una tregua a la espera del depósito completo de haberes. Si el miércoles por la tarde no sucede, el jueves habrá retención de tareas sin servicio", dio a conocer el periodista de La Nación +, Pablo Corso Heduan.
EL RECLAMO DE UTA
Este lunes a las 18 se esperaba una medida de fuerza pero la Secretaría de Trabajo intervino y citó a las partes para el miércoles 10 de abril a las 13 horas. A través de un comunicado, UTA informó que en "procura de la paz social" y "no paralizar un servicio de gran relevancia para millones de personas", se suspendió la medida de fuerza a la espera de "una determinación final".
"Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente", dijo el secretario general de UTA Roberto Fernández
tras una reunión con las cámaras empresarias y la cartera laboral. El paro quedó frenado hasta el diálogo del miércoles.
En cuanto a los 250.000 pesos a los que se refiere Fernández, es parte del conflicto que se plantea desde UTA. Pese a haber un acuerdo, el Estado aún no le reconoce en la estructura de costos esos acuerdos a las empresas y no hubo pago. Las empresas reclaman esa cifra asegurando que no pueden hacerse cargo de los costos.
Según el reclamo de UTA, piden que al básico de marzo se le incorpore la suma no remunerativa de $250.000 pactada para febrero, mes en el que el sueldo inicial alcanzaba los $737.000. Por eso solicitan un básico de $987.000.