Lo primero que hace cada trabajador cuando comienza el año es marcar en el calendario cuándo serán los fines de semana largos. Es por eso que, teniendo en cuenta que ya se llegó a la mitad del 2024, los más extensos ya han pasado. Es por eso que repasamos cuáles son y cuándo caen.
El hecho de que el 9 de julio no haya venido acompañado por un feriado puente, decepcionó a gran parte de los argentinos que tenían la ilusión de tomarse varios días de descanso de forma consecutiva. Es por eso que invita a ver el calendario nuevamente y repasar cuándo una fecha patria volverá a fomentar el descanso extendido.
En este contexto, el próximo feriado más cercano será el próximo 17 de octubre, fecha en la cual se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Sin embargo, la mala noticia es que cae sábado, por lo que no habrá un fin de semana largo hasta dentro de algunos meses.
De este modo, teniendo en cuenta que en septiembre no hay ninguna fecha por conmemorar, habrá que esperar recién a la llegada del mes de octubre para poder volver a disfrutar de varios días de descanso de manera consecutiva. Esto significa que no habrá otro finde XL hasta dentro de 3 meses.
Es que recién durante lo que será el feriado de octubre, en el cual se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se podrá gozar de un fin de semana largo nuevamente. En este caso será de tres días, ya que 12 de octubre cae sábado, pero el día 11 será decretado como feriado con fines turísticos.
Asimismo, luego de éste quedará uno más programado para noviembre Es que si bien el día 20 de noviembre es considerado el Día de la Soberanía, éste se traslada para el día lunes 18, por lo que se pega con el sábado y domingo y se convierte en fin de semana largo.
Por último, hay que tener en cuenta que en diciembre el 8, día en el que se conmemora la Inmaculada Concepción de María, cae domingo. Por lo que el último feriado del año que se podrá disfrutar será el del 25 de diciembre correspondiente a Navidad.