El colectivo de Periodistas Argentinas denunció formalmente al periodista y sociólogo Pedro Brieger por acoso sexual. Semanas atrás habían salido a la luz con casos, pero ahora el número de denunciantes por este repudiable acto ascendió a 19. Presentaron en el Senado de la Nación el informe La cultura del acoso: punto y aparte, donde todas prestaron testimonio.
En el medio, desde C5N, canal en el que trabajaba, una de las que habló del tema fue la conductora Luli Trujillo. La periodista se solidarizó con sus colegas, y contó cómo vivió todo siendo parte del mismo edificios. “Esto lo comparte compañeros y colegas de todo C5N”, aclaró.
Y luego fue al punto: “En lo personal, me angustia un montón lo que estamos conociendo. Me da culpa no haber hecho algo no haber hecho algo con la información que yo también tuve, y como muchas tuvimos a lo largo de los años entorno a esto”.
“Quiero decir que acompaño a las víctimas, las que hablan cuando pueden y no cuando quieren. Y que hablan cuando se sienten acompañadas, además, por una red que sostiene y que banca aún con lo que significa reconocerse públicamente y con palabras en víctima”, remarcó Trujillo.
y siguió: “Pedro Brieger tuvo un accionar de acoso sexual, de abuso de poder, de hostigamiento y exhibicionismo por más de 30 años. Alumnas, exalumnas, periodistas, vecinas…que hoy son 19 pero mañana pueden ser más las que han sufrido estos hechos”.
“Se espera ahora una disculpa de Pedro Brieger. Y se pide, además, que se intente legislar con el acoso laboral. Que no es el de la calle, pero genera una situación muy difícil, y te hace hasta abandonar oportunidades laborales y de estudio. Las víctimas han visto sus carreras perjudicadas por este tema”, subrayó.