Después de la presentación en el Senado de la Nación del informe "La cultura del acoso: punto y aparte", donde 19 periodistas testificaron contra Pedro Brieger, Gisela Busaniche compartió su propia experiencia en redes sociales, revelando el calvario que sufrió al inicio de su carrera en los medios.
El colectivo de Periodistas Argentinas presentó una denuncia formal contra el sociólogo y periodista de C5N por acoso sexual, siendo Luli Trujillo y Agustina Kämpfer las primeras en solidarizarse y hablar públicamente al respecto.
Busaniche fue una de las 19 denunciantes y decidió hacer público el calvario que vivió con apenas 25 años, cuando estaba dando sus primeros pasos en los medios de comunicación. “Fui acosada por Pedro Brieger cuando era productora de Canal 7. Lo guardé durante años. Sentía asco, miedo, vergüenza”, escribió la periodista de Telefe.
Busaniche detalló que Brieger la acosó durante un viaje de trabajo a Mar del Plata en 2005 en el que les tocó cubrir la Cumbre del ALCA. “Ya en el viaje empezó el acoso que se traducía en tocarme cada vez que podía. Hablarme tan cerca, hasta que sintiera su aliento. Yo me alejaba, pero él se acercaba de nuevo, mostrando que él hacía lo que quería. Y describir la ropa que llevaba puesta en tono libidinoso”, detalló.
El periodista la invitó a su cuarto y ante la negativa de Gisela, la hostigó por handy. Finalmente, pidió ayuda a su productora jefa para regresar urgentemente a Buenos Aires.
En su relato, admitió: “era tan insoportable que decidí compartirlo para pedir ayuda: Era medianoche, él seguía hablando por handy y lo puse en altavoz para que mi productora jefa lo escuchara. Se quedó helada. Le pedí que me dejara irme de la cobertura y volverme a Buenos Aires. Ella, Paloma García, me ayudó”.
Por último, Gisela confesó que le costó hablar de lo ocurrido con Brieger y que por muchos años eligió hacer de cuenta que no había pasado. Pero tomó coraje y decidió contarlo luego de que cinco colegas rompieran el silencio y compartieran experiencias similares.
El informe presentado por la agrupación de periodistas busca legislar en contra del acoso laboral y obligar a los empleadores a activar protocolos que resguarden a la denunciante y mitigar este accionar.