Desde Tik Tok, una argentina se volvió viral al mostrar el cambio de vida que adoptó al tomar la decisión de irse a vivir a Suiza. Allí, reveló que comenzó a limpiar hoteles para poder mantenerse. En este contexto, se animó a contar cómo es su nueva vida y cuánto dinero ahorra por mes.
“Hablé con mucha gente que me recomendó Suiza por la calidad de vida y por tener mejores sueldos que en otros lugares. Fui a buscar trabajo en los hoteles porque mi inglés era básico y el trabajo en atención al público me asustaba”, contó Ornella Tumini, en diálogo con TN.
En este sentido, la argentina decidió mostrar algunos detalles de cómo es su vida en Suiza, lo cual la llevó a volverse altamente popular en Tik Tok. Es por eso que, teniendo en cuenta que pasas sus días limpiando hoteles, contó cómo es la experiencia y el gran sueldo que se lleva todos los meses.
“Recuerdo claramente el primer turno en el hotel. Nunca antes había trabajado en limpieza, y aunque estaba acostumbrada a estar de pie durante el día, la intensidad y el ritmo eran completamente diferentes”, relató sobre cómo pasa sus días.
“Hay dos tipos de días: en unos entro más temprano para ayudar con la preparación del desayuno. En otros limpio habitaciones y espacios comunes. A veces también riego las flores y acomodo el patio”, expuso sobre las tareas que realiza en los hoteles de Suiza.
De este modo, la argentina expuso que abona unos 4 mil francos suizos de alquiler, lo cual sería poco más de 4 mil dólares. “La cocina está ubicada en un espacio común, pero al menos tengo una pava eléctrica para calentar el agua para el mate”, reveló sobre cómo vive.
Sin embargo, esto le permite ahorrar una gran cantidad de dinero. Es que descontando los gastos de impuestos, comidas, seguro y demás, confesó que por mes puede quedarse entre 1700 y 1800 dólares a modo de ahorro.
“No tengo un objetivo claro de cuánto quiero ahorrar o para qué quiero ahorrar. Pero sí sé que en Argentina podía ahorrar aproximadamente 200 dólares al mes y acá mucho más, lo que me permite seguir viajando”, expuso.
Y explicó que su decisión no estuvo atada a la falta de oportunidades que muchos le adjudican a Argentina: “Me gustaría aclarar que no me fui de Argentina porque intenté mil oportunidades y no pude avanzar. Me fui simplemente porque quería viajar. Cuando estaba en Italia y obtuve la ciudadanía sentí ganas de recuperar la inversión y por eso me quedé. Pero incluso yo pienso en invertir en Argentina, aunque aún no tengo claro en qué lo haré”.