Desde las concesionarias de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires dieron a conocer que se lanzó un gran beneficio para quienes estén adheridos al TelePASE o estén por realizar el trámite por primera vez. Es que se ofrecerá la posibilidad de acceder a los peajes gratis, por lo que se reveló la razón.
Para aquellos que deban pasar todos los días por éstos para poder llegar al trabajo, este dato es sumamente alentador. Se debe a que a que se ofrece la posibilidad de pasar por estos sin tener que abonar durante un año, lo cual significaría un importante ahorro.
Se debe a que desde la Ciudad de Buenos Aires están anunciaron que aquellos que tengan un auto eléctrico o híbrido podrán pasar por el peaje gratis. El beneficio abarcaría a todos las autopistas de la ciudad, ya que sería una bonificación del 50% para vehículos eléctricos y un 50% para híbridos.
Eso sí, el único requisito es abonar mediante el TelePASE, por lo que comenzará a tener vigencia desde que se realiza este trámite. Vale recordar que para dar de alta éste habrá que presentarse en las oficinas de AUSA, ubicadas en el peaje Parque Avellaneda, Dellepiane y Piedras.
Ante este beneficios que se ofrece, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, explicó el motivo: “El avance hacia una Ciudad más sustentable es un compromiso que nos involucra a todos”.
Y agregó sobre los peajes gratis: “Cada pequeño paso cuenta para lograr un futuro más limpio y saludable. Con esta iniciativa, no solo fomentamos el uso de vehículos menos contaminantes, sino que también contribuimos a la mejora de la calidad de vida de todos los porteños”.
De este modo se buscará dar inició al plan de reducción de la huella de carbono. “Nuestro objetivo es hacer de la Ciudad un lugar más habitable y amigable con el ambiente. Como el transporte representa un 30% de las emisiones, trabajamos constantemente para reducir ese valor. Este beneficio que se le va a dar a los autos sustentables es un reconocimiento a quienes eligen un futuro basado en decisiones comprometidas con el ambiente”, explicó Pablo Bereciartúa, quien se desempeña como ministro de Infraestructura de la Ciudad.