La marcha de los jubilados no surtió efecto en los diputados y finalmente decidieron dejar firme el veto a la nueva movilidad jubilatoria. Ante esta situación, se dio a conocer cuál es el salario real que perciben luego de este medida impulsada por Javier Milei.
Si bien entre éstos había una esperanza de que se desestime el veto, lo cierto es que en el Congreso no se rechazó la nueva ley que establecía un 8,1% de aumento. Ante esta decisión que afecta directamente el bolsillo de los más longevos de la sociedad, se dio a conocer en cuánto quedó el monto que perciben por mes.
Es que un jubilado que cobra la mínima, durante el mes de septiembre alcanzará a cobrar un total de $234.240. Si bien el aumento era irrisorio, lo que sí quedó confirmado es que recibirán un bono de 70 mil pesos durante el mes corriente, lo cual funcionará a modo de alivio para poder afrontar los gastos cotidianos.
Es que en el congreso no se rechazó el veto que establecía una suba del 8,1% producto de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria de actualización mensual, la cual se basaba en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Si bien los jubilados esperaban con el aumento alcanzar los $253.303 como mínimo a cobrar durante el mes corriente, lo cual con el bono los dejaría en un monto de $323.303, no será posible producto del veto incentivado por Javier Milei.
Por lo pronto, la “buena” noticia en medio de esta medida que los perjudica es que se aprobó el bono de 70 mil pesos. Es por eso que todas las personas que estén cobrando la jubilación mínima percibirán durante el mes de septiembre el monto total de $304.540, a cobrar en los días pactados según el último número del DNI.
Así serán las fechas de cobro para los jubilados:
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0: 9 de septiembre
DNI terminados en 1: 10 de septiembre
DNI terminados en 2: 11 de septiembre
DNI terminados en 3: 12 de septiembre
DNI terminados en 4: 13 de septiembre
DNI terminados en 5: 16 de septiembre
DNI terminados en 6: 17 de septiembre
DNI terminados en 7: 18 de septiembre
DNI terminados en 8: 19 de septiembre
DNI terminados en 9: 20 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0 y 1: 23 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: 24 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: 25 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: 26 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: 27 de septiembre
Pensiones No Contributivas
Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre
Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre
Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre.