La IA y las redes sociales pueden formar un combo peligroso en malas manos y esta es sólo una prueba, porque si bien en algunos casos los engaños pueden ser burdos o evidentes, y hasta dan risa, en otros no lo son tanto; o personas poco prevenidas pueden caer en ellos y ser víctimas de estafas. Hoy en día es habitual que mediante perfiles falsos y fotografías generadas por IA, personas inescrupulosas intenten contactar a toda clase de víctimas, desde niños a ancianos. Un blanco preferido de los estafadores son las mujeres maduras, como la protagonista de este hecho insólito.
Una mujer de 53 años que vive en Francia fue engañada para entregarle 830.000 euros a una persona que se hizo pasar por Brad Pitt mediante el uso de inteligencia artificial. El estafador la convenció de que estaban enamorados y de que él necesitaba dinero para un tratamiento contra el cáncer. El engaño no duró un día sino un año y medio, durante el cual los estafadores fueron envolviendo a la víctima con una estrategia donde incluso le enviaron fotos de pasaportes falsos y ella " habló" con otras personas supuestamente allegadas al actor.
La mujer, de quien se ha ocultado el nombre por razones legales y para evitar acosos y hates, dijo que su “relación” comenzó poco después de recibir un mensaje de una cuenta que decía ser Jane Etta Pitt, la madre de la estrella de Hollywood, diciéndole que ella era exactamente la mujer que su hijo necesitaba. La versión del actor generada mediante IA le envió un mensaje al día siguiente, preguntándole más sobre ella.
Cómo actuaron los estafadores
Por qué esta mujer creyó que una figura pública y multimillonaria podía ser realmente quien le estaba escribiendo es un misterio. “Era nada más ni nada menos que Brad Pitt, yo estaba anonadada”, expresó la mujer. “Al principio pensé que era falso, pero no entendía realmente lo que me estaba pasando”.
Según el diario francés Sud Ouest, durante ese momento, la mujer estaba pasando por una crisis en un matrimonio con un millonario empresario, 19 años mayor que ella. Terminaría divorciándose de él y entregando el dinero obtenido por su divorcio ( 770.000 euros) a sus estafadores.
Fue en febrero de 2023 cuando el estafador habría abordado a la víctima por Instagram, justo al poco tiempo de que ella creara una cuenta para compartir las fotos de sus vacaciones en los Alpes suizos.
Los estafadores utilizaron cuentas falsas en redes sociales y WhatsApp, así como tecnología de creación de imágenes por Inteligencia Artificial para enviarle a Anne lo que parecían ser selfies y otros mensajes de Pitt. “Él me enviaba fotos y, cuando hacía búsqueda en línea, no las veía. Por eso, pensaba: ‘son fotos que hizo para mí’”, explicó Anne en el programa Sept à Huit.
En el marco de una elaborada estrategia planificada por los estafadores para conseguir que la mujer les entregara su dinero, durante el año y medio siguiente, su falso “amante” le envió poemas, declaraciones de amor y, finalmente, le pidió que se casara con él. “No hay muchos hombres que te escriban así”, declaró la mujer, de la que se supo que es diseñadora de interiores, a los medios franceses. Agregó: “Me encantaba el hombre con el que estaba hablando. Sabía cómo hablarle a las mujeres y todo estaba muy bien armado”.
Las peticiones de dinero empezaron cuando el estafador le dijo que le enviaría carteras de lujo, pero le dijo que tenía que pagar el impuesto de aduanas, cuyo valor fue de 9.000 euros, en un principio.( Esto suele ser el modus operandi de los estafadores, pedir primero una suma pequeña). Luego, el estafador, que seguía haciéndose pasar por el actor, le dijo que estaba hospitalizado por un cáncer de riñón y que necesitaba dinero para su tratamiento. Incluso le dijo que Angelina Jolie, la exmujer de Pitt, le había bloqueado las cuentas bancarias y no tenía acceso a ellas.
A pesar de sus dudas, fue tranquilizada por el “médico” del supuesto actor, quien le envió un correo electrónico explicándole que Pitt se estaba muriendo y luchaba por su vida, momento en el que ella le transfirió más dinero. La suma total es de 830.000 euros.
El fin del engaño y ciberacoso
Cuando la hija de la víctima le advirtió a su madre que estaba siendo estafada, ella le dijo: “Ya verás cuando esté aquí en persona, tendrás que pedirle perdón”. Sin embargo, la mujer se dio cuenta de que la estaban engañando durante el verano de 2024, cuando el verdadero Pitt fue visto con su actual pareja, Inés de Ramon. Así pudo hacer la denuncia a las autoridades.
A pesar de esto, los estafadores continuaron manipulándola, incluso enviándole un falso comunicado que negaba las noticias sobre la relación y aseguraba que él estaba comprometido con “alguien especial”.
En total, Anne quedó en la ruina, vendió todos sus muebles y se mudó con una amiga. Finalmente, abrió una campaña de financiación colectiva para cubrir los costos legales de su caso. La mujer, quien intentó suicidarse en tres ocasiones, fue ingresada en una clínica especializada en depresión.
La cadena TF1 retiró la entrevista de Anne de sus plataformas tras una ola de comentarios ofensivos y burlas en redes sociales, la emisión del programa fue criticada por exponer a una víctima vulnerable sin considerar las posibles consecuencias.
Este no es el primer caso de estafas utilizando la identidad del actor. En 2023, cinco personas fueron detenidas en España por engañar a dos mujeres vulnerables utilizando una técnica similar, con un monto total de 325 mil euros.
En Argentina
Se detectan diariamente casos de estafas por medio de las redes sociales con perfiles falsos, en nuestro país. Las víctimas preferidas de los delincuentes son personas mayores, por lo que si están a nuestro cuidado debemos prestar atención a su actividad y alertarlos para que no acepten la amistad ni el contacto con personas famosas, ya que ese suele ser el " gancho" más usual para atraerlos.
Muchos casos enlazan la estafa con el acoso o grooming ( acoso de menores) el envío de imágenes sexuales o sugestivas, y el pedido de datos o fotos. Por esto se aconseja desde el Ministerio de Justicia en su página web lo siguiente para poder hacer una denuncia:
Acordate de guardar todas las pruebas necesarias para poder realizar la denuncia.
En casos de grooming:
No borres ningún contenido de la computadora o teléfono celular.
No borres los mensajes ni bloquees las cuentas de la persona acosadora para no dificultar su identificación.
Hacé capturas de los chats.
No te hagas pasar por el menor acosado.
No amenaces a la persona acosadora. Si hacés que se aleje de la víctima, vas a dificultar la tarea de los investigadores para localizarlo.
Ante otros ciberdelitos:
No borres ni destruyas la información relacionada con el hecho.
La integridad de la información es vital para poder iniciar las causas penales.
Hacé la denuncia, no hagas tu propia investigación.
Hace la denuncia en la comisaría o en la oficina receptora de denuncias que corresponda a tu domicilio. Consultá también opciones de denuncia telefónica o en línea en tu ciudad.
¿Qué necesito? Todo el material que tengas disponible para compartir con los investigadores.
Lo primero es hacer es la denuncia en la comisaría o en la oficina receptora de denuncias que corresponda a tu domicilio. Además, podés reportar el caso a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) enviando un correo a denunciasufeci@mpf.gov.ar.
División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina.
Cavia 3350 1° Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Tel. 4800-1120/4370-5899.
Correo electrónico: delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar
Tienen obligación de tomar tu denuncia.
2
A los fines de resguardar correctamente la prueba, una vez realizada la denuncia, procedé de la forma en que el investigador le indique.