Para la temporada de verano 2025 muchos argentinos eligieron Brasil como destino. Sin embargo, como ocurre en los viajes al exterior, muchos se preguntan cuál es la mejor opción a la hora de pagar. ¿Tarjeta de crédito? ¿Efectivo? ¿Billetera virtual?
Existe dos alternativas diferentes que son ideales para pagar en el exterior por el tipo de cambio actual. En caso de viajar al exterior, la mejor opción es pagar con tarjeta de crédito. Sin embargo, se debe estar atento a la fecha de cierre y de pago de dicho resumen.
Los especialistas recomiendan usar los dólares comprados a través del dólar MEP, cuya cotización se encuentra casi 50 pesos abajo del Blue y más de $200 por debajo del dólar tarjeta, a la hora de pagar el resumen de la tarjeta de crédito una vez que éste cierre.
"La clave está en comprar dólares MEP desde el sistema financiero argentino, depositarlos en tu caja de ahorro en dólares, y al momento de pagar el resumen de la tarjeta, hacerlo con esos dólares", explica la periodista especializada, Rosalía Constantino.
Por otro lado, la especialista remarcó que "es fundamental" que la tarjeta de crédito no tenga débito automático desde la caja de ahorro "para garantizar que puedas pagar en dólares y no en pesos al tipo de cambio oficial".
De todas maneras, hay otra opción para quienes prefieren evitar la tarjeta de crédito. Se trata de utilizar la tarjeta de débito asociada a una caja de ahorro en dólares. Cabe recordar que esta alternativa requiere de una gestión previa con el banco. Antes de viajar, se debe contactar al banco en Argentina para solicitar la habilitación del pago con débito desde la caja de ahorro en dólares.