Con la llegada del verano y las temperaturas cada vez más elevadas, dormir bien se convierte en un verdadero desafío.
En Japón, donde el clima húmedo y caluroso es una constante en los meses de calor, han desarrollado métodos efectivos para descansar sin depender del aire acondicionado o los ventiladores.
Ahora, estos trucos milenarios pueden convertirse en aliados perfectos para las noches sofocantes de esta temporada.
El secreto principal está en la elección del colchón. En lugar de los tradicionales modelos gruesos y acolchonados, los japoneses utilizan el Shikibuton, un colchón delgado y liviano hecho de algodón o fibra de bambú.
Gracias a sus materiales transpirables, evita la acumulación de calor y permite una mejor regulación de la temperatura corporal mientras se duerme.
Otro método simple pero altamente efectivo es enfriar estratégicamente el cuerpo antes de acostarse. Para lograrlo, los japoneses mojan toallas en agua fría y las colocan en puntos clave como el cuello, las muñecas y los tobillos.
Este sencillo truco ayuda a reducir la temperatura corporal y genera una sensación inmediata de frescura, facilitando el descanso incluso en las noches más calurosas.
La elección de la ropa de cama también es clave para mejorar la calidad del sueño. En Japón, durante el verano, se priorizan las sábanas de algodón o lino, dos tejidos naturales que permiten una mejor circulación del aire y absorben la humedad, evitando la sensación de calor sofocante que provocan otros materiales sintéticos.
No dormir bien por las altas temperaturas puede traer serias consecuencias.
Cuando el cuerpo no logra alcanzar la temperatura ideal para el descanso, se interrumpen las fases del sueño profundo y reparador, lo que puede generar fatiga, cambios de humor e incluso afectar el sistema inmunológico.
Además, el exceso de calor provoca sudoración e incomodidad, aumentando las probabilidades de deshidratación y alteraciones en el ritmo del sueño.
Las noches de insomnio causadas por el calor son cada vez más frecuentes, pero estos trucos japoneses pueden marcar la diferencia.
Sin necesidad de gastar en electricidad o someterse al ruido constante de un ventilador, se pueden implementar estos sencillos cambios para lograr un descanso reparador y despertar con más energía.