El ex piloto Martín Ponte quedó en el centro de la polémica cuando se conoció en el mundo del automovilismo que realizaron una fuerte acusación en su contra: aseguran que falsificó los datos de una colecta destinada a Nicanor, un niño con leucemia, para que el dinero ingrese en su cuenta bancaria.
Tal como se informó en estos días, el ex piloto habría engañado a distintas personalidades del mundo del deporte y a sus allegados, entre ellos a Aníbal, padre de Franco Colapinto. Justamente, el familiar del piloto de Fórmula 1 fue uno de los primeros en caer en el fraude al darse cuenta de las irregularidades de la petición. ¿Qué pasó? Se dieron cuenta que se habría cambiado el número de cuenta para hacer efectiva las transacciones de dinero.
Fue Aníbal que, alertado por ello, decidió no trasferir plata y habriá avisado a otros pilotos para que no cayeran en la presunta estafa. El propio Franco Colapinto inició una movida solidaria personal para que Eliana Insaurralde, madre de Nicanor, pueda recibir la plata que le correspondía desde un principio.
Este lunes, en diálogo con Marina Calabró en DDM, Eliana contó detalles: "Nicanor está haciendo radioterapia en el hospital Garrahan. Tiene por segunda vez leucemia. Hacíamos una campaña solidaria para recaudar el dinero y llegar hasta acá. Vivimos en Comodoro Rivadavia".
La mujer contó que la campaña comenzó con una comunicación a través en redes: "A través de un flyer donde pido que nos ayuden a recolectar 2 millones de pesos para traerlo hasta acá a mediados de diciembre". Luego, en el programa mostraron el chat donde Ponte se había contactado con Eliana para sumarse a la campaña. "Hola, mi nombre es Martín Ponte. He visto la historia de tu hijo", le dice en los mensajes.
El ex piloto le habría propuesto hacer un video, le comenta que es de Entre Ríos. Eliana confirmó que tras hacer público el suceso recibió amenazas: "Me hicieron una llamada y me dijeron que dejara de hacer notas, que nos iba a ir mal. Nos rompieron la luneta del auto, hace dos o tres días en el microcentro".
"¿Quién hace esto con un niño con una enfermedad? No tiene cabeza. Me parece injusto", se preguntó la mujer sobre este delito que no es tomado como una estafa, pero que moralmente tiene una condena social.
Eliana aseguró que también recibe llamadas desde número privado, que le dejan en su celular muy reiteradamente.