Teniendo en cuenta que se venció el impuesto PAIS, cada vez son más los argentinos que deciden realizar sus compras en Amazon. Es que hay varios productos que se encuentran a un menor precio, por lo que cada vez son más los que buscan comprar desde Argentina. Ante esto, se supo cuáles son las cuestiones a tener en cuenta.
Desde que se abrió esta posibilidad, poco a poco la gente comienza a animarse a adquirir productos por esta vía. Se debe a que no sólo se puede encontrar más variedad, sino que incluso los precios son mucho menores a los que se encuentran en el país. Es por eso que se mencionaron cuáles son las cuestiones con las que hay que tener cuidado a la hora de comprar.
Es que desde que Amazon lanzó la modalidad de compra desde Argentina, incluso con algunos productos con envíos gratis, mucho se animaron a probar esta experiencia de comprar en el exterior gracias a los bajos costos en algunos productos puntuales. Sin embargo, aún hay mucho desconocimiento y no todos se animan a comprar.
De este modo, se despejaron las dudas, ya que se reveló todo lo que hay que tener en cuenta antes de encarar una operación así. Lo primero que hay que destacar es que se puede abonar con cualquier tarjeta de crédito. Es que se aceptan: todas las Visa, tarjeta de Amazon Store. Amazon Secured Card, Mastercard/EuroCard, Tarjetas de regalo o tarjetas prepagadas de Visa, Mastercard o American Express.
Otra de las consultas más populares es cómo hacer para comprar en Amazon. Es por eso que se indicó que lo primero es crearse un nuevo usuario en la página, por lo que sólo se pedirá nombre, correo electrónico y una contraseña. Hecho esto, habrá que buscar el producto en la tienda que tenga envío internacional. Vale aclarar que se puede filtrar la búsqueda por país.
Hecho este paso, quedará verificar la dirección en Amazon, por lo que en el usuario se deberá ingresar a “Account & Lists” (Cuenta y listas) y luego “Your Account”. Allí habrá que buscar “Your Addresses” (Tus direcciones) y completar los datos. Lo último a tener en cuenta es que se recomienda no gastar más de 400 dólares, ya que en ese caso se podrían cobrar impuestos.