Por más que parezca un problema solucionado, lo cierto es que mantener el celular cerca de los parlantes con la música encendida puede provocar inconvenientes. En este caso, se supo cuáles son los problemas que se pueden generar y por qué se genera esto.
Hace varios años, cuando recién comenzaban a volverse comunes la tenencia de celulares y las computadoras en todas las casa, existía un sonido típico que se emitía por los bafles para dar anuncio de que un mensaje estaba por llegar a tu teléfono. Desde aquellos años, se sabe que mantenerlos cerca puede ser un problema.
Ahora, se supo por qué es que los celulares se deben mantener alejados de los parlantes, sobre todo cuando se encuentra encendido. Es que aquel particular sonido era la señal de que no debían convivir en un espacio muy cercano estos dos dispositivos.
Sucede que en las últimas horas se viralizó un tuit de @EanimaK, el cual recordaba los típicos parlantes que se colocaban junto a la computadora. Ante esto, @Felipelahiteau, otro usuario, fue aún más allá y recordó el particular sonido que solían hacer ante la cercanía de un teléfono: "Estos te avisaban cuando estaba por llegar un mensaje".
En este contexto, los especialistas mencionaron que no es algo que haya dejado de suceder, ya que incluso en la actualidad sigue siendo un peligro mantener los celulares cercanos a los parlantes encendidos. Tanto es así, que se ahondó en el problema y se supo por qué se debe evitar esta situación.
"Una de las más habituales es la RFI, también representada como EMI, un tipo de interferencia electromagnética que se produce en la frecuencia de radio", comentaron, desde desde AZ adsl zone, para tratar de dar a conocer por qué es un conflicto y podría llegar a dañar el aparato el hecho de tenerlo tan cerca.
Para colmo, el paso del tiempo y la incorporación del Bluetooth en los dispositivos puede aumentar los problemas en la reproducción de sonido. Es por eso que se aconseja, en caso de saber que va a quedar expuesto a los parlantes, apagarlo o mantenerlo en modo avión.