El caso de Loan Danilo Peña, el niño desaparecido en Corrientes desde junio de 2024, podría dar un giro decisivo tras una nueva pericia sobre una toalla manchada con sangre encontrada en una escuela abandonada.
A pesar de que en su momento los análisis de ADN no arrojaron resultados concluyentes, la Justicia ordenó nuevos estudios que podrían aportar pistas cruciales sobre el paradero del menor.
La toalla fue hallada en los primeros días de la búsqueda en una zona identificada como refugio de cazadores, cerca del paraje El Algarrobal, donde Loan fue visto por última vez tras almorzar en la casa de su abuela.
Este lugar ya había sido señalado en reiteradas ocasiones por testigos y acusado por la tía del niño, Laudelina Peña, quien aseguró que Victoria Caillava—otra de las detenidas—le entregó ahí una zapatilla del niño con el objetivo de desviar la investigación.
El nuevo análisis de ADN comparará la muestra de la toalla con la ropa de Loan, a diferencia de la pericia anterior que solo cotejó el perfil genético del padre.
Según informó el abogado querellante Juan Pablo Gallego, los resultados estarán listos en marzo, justo antes del vencimiento del período de instrucción el día 19. Además, se esperan audiencias claves en la Cámara Federal de Corrientes para definir la situación de los acusados por secuestro y de aquellos imputados en la causa conexa por encubrimiento.
Entre los imputados que enfrentarán audiencia el 25 de febrero se encuentran miembros de la supuesta Fundación Dupuy, acusados de entorpecer la investigación y falsificar documentos.
Por otro lado, el 6 de marzo, se realizará la audiencia para determinar la situación procesal de Antonio Benítez, Laudelina Peña, Carlos Pérez, Victoria Caillava, Daniel Ramírez, Mónica Millapi y Walter Maciel, acusados de secuestrar al niño.
Con el tiempo corriendo en contra y la presión de la familia y la sociedad por esclarecer el caso, la pericia sobre la toalla podría ser un elemento clave para llegar a la verdad y definir el rumbo de la investigación en la recta final antes del juicio oral.