Si bien aún se siente reciente el descanso gracias a lo que fue el feriado de Carnaval, se anunció que un nuevo asueto se hará presente durante este mes de marzo. Es que el próximo 19 será habrá asueto, por lo que se dio a conocer quiénes serán las personas que podrán disfrutar de este día.
Qué mejor que meter otro día de descanso extra para cortar la próxima semana. En este contexto, si bien aún falta, hay quienes ven el calendario y comienzan a regocijarse por lo que será una semana corta, En este sentido, se advirtió respecto a que no todos podrán aprovechar de este día.
Sucede que se confirmó que el próximo 19 de marzo será feriado, pero se aclaró que será un descanso que no abarcará a todos los argentinos. En este contexto, se mencionó quiénes son los que pueden disfrutar de este día y cuál es el motivo por el que tienen un día de más para relajarse.
Es que en el partido de Zárate, el próximo 19 de marzo se celebrará el aniversario fundacional. Es por eso que varios trabajadores tendrán una semana corta. En principio, abarcará a los vinculados a la administración pública, ya que los que trabajen para privados quedarán a disposición de sus jefes respecto a si tendrán día libre o no.
Pero no serán los únicos beneficiados. Se debe a que el próximo 19 de marzo también se celebrará el Día de "San José" Patrono, por lo que en Daireaux y General Alvear también tendrán un día de descanso extra en medio de la semana.
Estos serán los feriados que quedan del 2025:
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
18 de abril: Viernes Santo
1 de mayo: Día del Trabajador
2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6)
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
12 de octubre: Día de la Raza
21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad.