El caso de Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo en 2017, sigue generando controversias y debates encendidos. En esta ocasión, el exvocero de la joven, Jorge Zonzini, protagonizó un fuerte cruce con la periodista Marina Calabró en Arranca la tarde, donde se discutió el papel del padre de Nahir, la estrategia de defensa y la cobertura mediática del caso.
Desde el inicio de la entrevista, Calabró planteó un punto clave: Nahir Galarza, en una reciente entrevista, se refirió en malos términos a Zonzini. “Nos llamó la atención que habla muy mal de vos, se la agarra también con vos”, le señaló la periodista. Ante esto, Zonzini respondió con firmeza y sugirió que la entrevista había sido manipulada por el entorno de la joven. “Lo que sí hay que tener en claro es que esta nota está negociada por el padre de Nahir. Otra vez el padre de Nahir vuelve a aparecer en la escena”, afirmó.
Uno de los momentos más tensos se dio cuando se debatió sobre el papel del padre de Nahir, Marcelo Galarza, en la historia. Zonzini reiteró sus sospechas de que el crimen no fue cometido por la joven, sino por su padre, algo que él ya había expuesto en su libro sobre el caso. “Lo que yo planteo en ese libro en julio de 2021 es que no se quiso estudiar la hipótesis del asesinato por parte del padre de Nahir Galarza”, insistió.
Calabró, en tanto, cuestionó estas afirmaciones y le recordó que la defensa de Nahir inicialmente no utilizó esa estrategia. “No fue la primera línea de defensa de Nahir Galarza que el padre había sido quien mató a Fernando. Lo sacaron de la galera cuando no tenían a qué recurrir”, sostuvo la periodista.
Otro punto de conflicto fue el análisis de la investigación judicial. Zonzini criticó duramente el accionar de la Justicia de Entre Ríos, asegurando que el caso fue resuelto apresuradamente. “Un crimen donde la justicia de Entre Ríos quiso instalar el primer ‘machicidio’ de la Argentina lo resolvió en tan solo seis meses”, manifestó, comparándolo con otros casos de femicidio que tardaron décadas en esclarecerse.
Calabró, por su parte, defendió la solidez del fallo condenatorio y la existencia de pruebas que ubican a Nahir en la escena del crimen. “Pero no es lo que dice el testigo que declara en la causa”, le respondió. Ante esto, Zonzini la desafió: “A ver, contame, qué testigo”.
A lo largo de la entrevista, Zonzini insistió en que Nahir fue víctima de abusos y que esto influyó en su comportamiento. “Hay pericias que dicen que Nahir está detenida emocionalmente a los nueve años de edad por abuso sexual intrafamiliar”, afirmó. Calabró le retrucó con contundencia: “Eso no justifica el crimen”.
El debate también incluyó referencias a la explotación mediática del caso. Zonzini destacó que el caso se convirtió en un fenómeno audiovisual con libros, documentales y películas en plataformas de streaming. “Hoy vinieron las plataformas de todo el mundo, se transformó esto en un fenómeno audiovisual sin precedentes”, señaló. A esto, Calabró le respondió con indignación: “Han hecho un negocio con esto, con el crimen de Pastorizzo han hecho un negocio”.
En otro momento tenso, Zonzini defendió su rol como vocero de Nahir y reveló las razones por las que se distanció de la familia Galarza. “Me retiro, no renuevo mi designación como vocero de Nahir Galarza. Banco a Nahir, pero tengo diferencias irreconciliables con sus padres”, declaró.
Finalmente, el exvocero concluyó con una teoría que mantiene hasta el día de hoy: que el crimen lo cometió el padre de Nahir y que hubo un “pacto de silencio” en la familia para encubrirlo. “Yo creo en el pacto de silencio de esa familia, que lo pude destruir mediáticamente”, sentenció.
La discusión entre Zonzini y Calabró dejó en evidencia la persistente controversia que rodea el caso, con versiones enfrentadas sobre lo sucedido y un debate aún abierto sobre el rol de la Justicia, la influencia mediática y la verdadera responsabilidad en el crimen de Fernando Pastorizzo.