Eliminar la humedad de las paredes es fundamental para mantener un ambiente saludable en nuestro hogar. El moho que se forma como consecuencia de esto puede no solo ser antiestético, sino que también representar un riesgo para la salud, causando alergias, problemas respiratorios e infecciones.
Tanto las paredes como los techos, especialmente en los baños, son propensos a la formación de moho debido a la gran humedad que se genera por el uso cotidiano del agua. Pero, ¡tranquilos! Hay varias alternativas a la hora de combatir el moho impregnado.
Sin necesidad de productos químicos industriales, se puede recurrir a productos naturales y fáciles de conseguir. Estos serán igual o más efectivos a la hora de remover la humedad. Pero, antes de tener que recurrir a la limpieza, también hay formas de prevenirlo.
El primer paso es ventilar diariamente los espacios del hogar, especialmente por la tarde, momento en el que más temperatura hay en el exterior. Además, se debe evitar la humedad que se produce en el interior al dejar macetas o recipientes con agua durante días.
Es importante también no dejar ropa o calzado mojado durante muchas horas en una habitación con humedad. Y, en caso de tener que hacerlo, encender la calefacción o los aires acondicionados para ventilar los espacios, no dejando que se acumule la humedad.
Cómo eliminar el moho de las paredes
Aunque existen múltiples limpiadores comerciales diseñados para eliminar el moho de las paredes y techos, una opción mucho más simple y accesible se encuentra en los productos caseros. Si la pared ya presenta signos de moho, existen mezclas con agua, vinagre, bicarbonato de sodio y limón que tienen propiedades antifúngicas y desinfectantes.
1. Agua oxigenada
- Usar una botella de agua oxigenada al 3% y mojar las zonas afectadas por moho en la pared.
- Dejar actuar 10 minutos el agua oxigenada en la pared antes de limpiar las manchas con un trapo húmedo.
- Repetir el procedimiento varios días hasta que desaparezca el moho.
2. Bicarbonato de sodio
- Mezclar en un recipiente un poco de agua con bicarbonato.
- Rociar con esta mezcla la zona afectada con moho.
- Dejar actuar entre 5 y 10 minutos.
- Con un cepillo limpiar toda la zona afectada de la pared con moho.
3. Vinagre:
- Con una botella de vinagre mojar directamente las manchas de moho de la pared.
- Si las manchas son muy grandes, diluir el vinagre en agua. Una porción de vinagre por cinco de agua.
- Dejar actuar el vinagre entre 8 y 12 horas.
- Frotar las zonas afectadas por el moho.