La muerte del Papa Francisco abre una nueva etapa para la Iglesia Católica en la que habrá un nuevo líder. La elección del Sumo Pontífice que sucederá al argentino genera mucha expectativa pero también incertidumbre.
La elección está en manos de 135 cardenales de todas partes del mundo y según las normas del cónclave, son menores de 80 años. Es justamente por esta condición que la Argentina sólo tendrá a 4 representantes en esta elección, pues si bien hay un total de 8 cardenales de estos pagos, la mitad supera la edad permitida para votar.
Ahora bien, ¿quiénes son los coterráneos de Francisco que tendrán la responsabilidad de elegir al sucesor?
1. Mario Aurelio Poli:
Tiene 77 años y fue quien sucedió a Jorge Bergoglio en el arzobispado porteño cuando este fue designado Papa. Sigue una línea similar al de su colega.
2. Víctor Manuel Fernández
Tiene 63 años y actualmente se desempeña como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Era muy cercano al Papa Francisco, lo consideraba su 'teólogo de confianza' y tiene una línea progresista que ha generado mucha controversia en los sectores más conservadores de la Iglesia.
3. Ángel Sixto Rossi
De 66 años, jesuita y arzobispo metropolitano de Córdoba. Tenía una relación de amistad de más de 40 años con Bergoglio, con quien compartía su idea de 'acercar la iglesia a los pobres'. En 1992 creó la Fundación Manos Abiertas para ayudar a personas en estado de vulnerabilidad.
4. Vicente Iglic
Tiene 72 años y se desempeña como arzobispo de Santiago del Estero. Se formó en la Congregación de la Misión y fue designado obispo auxiliar de Buenos Aires en 2010 cuando Bergoglio era arzobispo hasta que fue designado obispo en 2013. Los que conocen a Iglic destacan su entusiasmo en la inclusión de los jóvenes en la Iglesia.
El cónclave está previsto para mediados de mayo, ya que se estima que se realizará entre 15 y 20 días después del fallecimiento de Francisco.