El 18 de mayo, los porteños tendrán la oportunidad de elegir a 30 legisladores para la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes ocuparán sus bancas por un período de cuatro años, renovando así la mitad del cuerpo legislativo local.
Este año, el sistema de votación será la Boleta Única Electrónica (BUE), un mecanismo híbrido que combina la boleta tradicional en papel con tecnología digital. A través de una máquina con pantalla táctil, los votantes podrán elegir a sus candidatos de manera sencilla y segura. El sistema fue diseñado para agilizar el proceso de votación y garantizar un conteo rápido y preciso.
¿Cómo funciona la Boleta Única Electrónica?
El procedimiento de votación con la BUE en la Ciudad de Buenos Aires sigue estos cinco pasos:
1) Presentación ante la mesa electoral: el votante entrega su DNI al presidente de mesa y recibe una boleta en blanco con dos troqueles.
2) Introducción de la boleta: la boleta se coloca en la ranura superior de la máquina, donde el votante podrá seleccionar sus candidatos desde la pantalla táctil.
3) Confirmación del voto: una vez hecha la elección, el votante presiona el botón “Imprimir” en la pantalla. La máquina devuelve la boleta impresa con la selección realizada.
4) Verificación y entrega del troquel: El votante revisa el voto impreso, puede verificarlo con el lector de chip, y luego dobla la boleta. Al entregarla, el presidente de mesa coteja los dos troqueles para asegurarse de que corresponden a la misma boleta.
5) Firma y depósito del voto: El votante firma el padrón, coloca la boleta doblada en la urna (sin sobre), recibe su DNI y constancia de voto.
Si el votante comete un error al elegir sus candidatos, puede reiniciar el proceso en la pantalla antes de imprimir. Además, si nota algún problema en la boleta impresa, puede pedir una nueva boleta al presidente de mesa, quien destruirá la anterior.
Es importante destacar que el sistema permite votar en blanco y considera nulo el voto si la boleta es dañada, escrita, tachada o rota.
Requisitos para votar
Podrán votar todos los ciudadanos argentinos, tanto nativos como naturalizados, y los extranjeros con residencia permanente, siempre que cumplan con los siguientes requisitos:
-Ser mayores de 16 años al momento de la elección.
-Tener el DNI con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
-Estar registrados en el padrón electoral, que se podrá consultar un mes antes de las elecciones a través de la página del Tribunal Electoral.
Por primera vez, en estas elecciones podrán votar los ciudadanos migrantes con residencia permanente en la ciudad, gracias al programa “En la Ciudad, votás”, que promueve el ejercicio de los derechos políticos de los migrantes.