Cada vez falta menos para la llegada de las vacaciones de invierno, por lo que muchos comienzan a definir qué harán durante esos días de descanso. Uno de los destinos preferidos por excelencia es Mar del Plata, ya que ofrece una belleza única en cualquier época del año y, además, la posibilidad de llegar en tren a un costo accesible. Pero, ¿cuándo y dónde hay que sacar los pasajes?
Teniendo en cuenta que el boleto en tren es considerablemente más económico que en otros medios de transporte, se recomienda adquirirlo con anticipación. De hecho, ya están disponibles a través de la página de Trenes Argentinos. Esto permitió conocer en detalle cuáles son los valores y quiénes pueden acceder a descuentos.
Partiendo desde la estación Constitución, el valor del pasaje comienza en $28.350 para quienes opten por viajar en primera, mientras que la categoría pullman cuesta $34.020. La venta ya está habilitada para el receso invernal, y algunos vagones ya se encuentran agotados, lo que refuerza la importancia de no demorar la compra.
Para quienes estén evaluando partir a Mar del Plata, cabe destacar que existen descuentos disponibles. A continuación, se detalla a quiénes les corresponde y cómo pueden aplicarlos:
- Los niños de entre 3 y 12 años abonan únicamente el 50% del valor total del pasaje, lo que representa un beneficio importante para las familias.
- Menores de 3 años que no ocupan asiento propio pueden viajar sin cargo alguno, siempre que estén acompañados por un adulto responsable.
- Comprando los pasajes a través del sitio web oficial, se accede a una bonificación del 10% en los servicios de trenes de larga distancia.
- Jubilados y personas pensionadas tienen acceso a un descuento del 40%, presentando como respaldo el recibo de haberes correspondiente.
- Las personas con discapacidad cuentan con el beneficio de pasajes gratuitos, al presentar el DNI y el Certificado Único de Discapacidad vigente en original.
- En caso de que el certificado lo indique, el acompañante de la persona con discapacidad también puede viajar sin costo en el mismo servicio.
Cuánto son las vacaciones de invierno en Argentina
Del 7 al 18 de julio:
- Chubut
- Entre Ríos
- La Rioja
- Neuquén
- Río Negro
- San Juan
- San Luis
- Santa Fe
- Mendoza
- Córdoba
- Tucumán
Del 14 al 25 de julio:
- Catamarca
- Corrientes
- Formosa
- Jujuy
- La Pampa
- Misiones
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
Del 21 de julio al 1 de agosto:
- Buenos Aires
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
- Chaco
- Santiago del Estero