Durante el mes de julio, la Ciudad de Buenos Aires ofrece un beneficio muy esperado para un grupo importante de personas: el pase gratuito para viajar en el subte. Esta iniciativa forma parte del sistema de franquicias sociales y está destinada a jubilados, pensionados y retirados tanto de las Fuerzas Armadas como de Seguridad. La tramitación es completamente digital, lo que facilita el acceso al beneficio sin necesidad de desplazamientos.
El pase tiene una vigencia de un año, con la opción de renovarlo también a través de la plataforma online de Emova, la empresa que opera el servicio de subtes. Para poder acceder a este beneficio, el ingreso mensual del solicitante no debe superar en más de un 10% el haber mínimo vigente. Esto garantiza que el pase llegue a quienes realmente lo necesitan, ayudando a aliviar los gastos de movilidad de los sectores más vulnerables.
Las personas que pueden solicitar el pase gratuito son: jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, así como retirados de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad. Todos ellos deben contar con una tarjeta SUBE registrada a su nombre para poder realizar la gestión. La plataforma online hace que el trámite sea rápido y sencillo, eliminando la necesidad de acudir a oficinas o hacer filas.
Para iniciar la solicitud, los interesados deben ingresar al sitio oficial de Emova y buscar la sección llamada “Pase Jubilado o Pensionado”. Allí, deberán completar un formulario con sus datos personales y adjuntar la documentación requerida en formato digital. Entre los documentos que se solicitan están una foto del DNI (frente y dorso) y el último recibo de haberes, que puede obtenerse desde el cajero automático o la plataforma bancaria online. Luego de enviar todo, solo resta esperar la confirmación vía correo electrónico.
Un aspecto importante a destacar es qué sucede si la tarjeta SUBE se pierde o es robada. En esos casos, no es necesario volver a solicitar el pase gratuito. Basta con registrar una nueva tarjeta a nombre del titular, ya que el beneficio se transfiere automáticamente a la nueva tarjeta sin necesidad de trámites adicionales. Esto ofrece una gran comodidad para quienes puedan enfrentar estos inconvenientes.
Finalmente, es fundamental recordar que este pase es personal e intransferible, y no tiene restricciones horarias, por lo que puede usarse en cualquier momento del día. Sin embargo, para evitar fraudes, el sistema puede solicitar el DNI al ingresar al subte para comprobar la identidad. En caso de detectar un uso indebido, como prestar la tarjeta a otra persona, el beneficio se suspenderá por seis meses, y si hay reincidencia, la sanción será de un año.