
LO QUE POSTEÓ EL PILOTO
Incendio y destrucción en la Fórmula 1: el impresionante video del accidente del que habla el mundo
La Fórmula 1 vivió uno de los momentos más dramáticos que se recuerden en ese deporte. El piloto franco-suizo Romain Grosjean se despistó mientras participaba del Gran Premio de Bahrein y su auto se prendió fuego por completo. Segundos después del accidente, cuando se temía que no saliera con vida de entre las llamas, el muchacho del equipo Haas salió corriendo solo con algunas quemaduras.
Tremendo accidente de Grosjean. El piloto parece estar bien, gracias a Dios #BahrainGP 🇧🇭#F1 #Formula1 pic.twitter.com/Y4jjBlNNVP
— No Grip! F1 | #BahrainGP (@NoGripF1) November 29, 2020
Iba a 220 kilómetros por hora cuando su auto golpeó contra una barrera que estaba del lado derecho de la pista. El auto quedó destrozado, pero el Halo y la protección del traje y del propio vehículo salvaron la vida de Grosjean. Ni bien salió de entre las llamas, el piloto fue llevado al hospital de las Fuerzas Armadas de Bahréin, donde determinaron que solo sufrió quemaduras en el dorso de sus manos.
El momento en el que Grosjean sale del coche tras estrellarse e incendiarse#GPBahreinpic.twitter.com/Z5CZp0I1ch
— ElHuffPost Deportes (@HuffPostDeporte) November 29, 2020
“Hola a todos, sólo quería decir que estoy bien, bueno, más o menos bien. Muchas gracias por todos los mensajes. Hace algunos años no estaba a favor del Halo, pero creo que es lo más grande que se ha traído a la Fórmula 1, y sin él no sería capaz de poder hablar con ustedes hoy”, expresó el piloto en un posteo de Instagram.
¿Qué es el cuestionado Halo? Un medio anillo de titanio que se ubica sobre las cabezas de los pilotos y los protegen de situaciones como las que vivió Grosjean o hace un tiempo Charles Leclerc, quien se vio salvado por este artefacto luego de que unos neumáticos se dirigieran hacia su rostro. Es cuestionado por los pilotos de F1 porque "atenta" contra la idea de que el chofer debe manejar con el casco descubierto.