Estas masitas son famosas en todo el mundo y se preparan con 4 ingredientes ( y uno es la esencia de vainilla, obvio).
Ingredientes para las vainillas ( salen unos 250 g)
- 4 huevos
- 100 gr. de azúcar
- 120 gr. de harina
- 1 cdita. de esencia de vainilla
- Sal, una pizquita.
- 1/2 taza de azúcar impalpable
Cómo se preparan las vainillas caseras
Enharinar y enmantecar una placa para horno o asadera. También se puede usar placa de silicona. Seguramente van a hacer falta más de una placa o varias tandas.
Romper los huevos y separar las claras de las yemas. Batir las yemas con 2 cdas de azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla de color amarillo claro bien espumosa. Atención: apenas se agrega el azúcar hay que batir inmediatamente porque si no el azúcar produce grumos en las yemas.
Por otro lado batir las claras con una pizca de sal ( mejor en batidora eléctrica) hasta que empiecen a formar una espuma y hayan aumentado de volumen. Agregarle el azúcar que nos queda en forma de lluvia y seguir batiendo hasta que nos quede un merengue, brillante y firme.
Incorporar las claras a la preparación anterior con movimientos envolventes. Esto es: con una espátula de goma, flexible, ir mezclando suavemente, haciendo círculos. La cuestión es no bajar el batido.
Agregar la harina que debe estar tamizada ( poner un papel en la mesa, ir pasando la harina por un colador, y que vaya cayendo de a poco, le damos unos golpecitos para ayudar. Luego doblar un poco el papel y pasar la harina al batido).
Con una bolsita plástica firme, bien limpia, nos fabricamos una manga. Una esquina va a ser el pico. Cortamos para que quede una abertura de 2 cm. Ponemos la mezcla con la espátula en la bolsita, presionar para quitarle el aire y vamos haciendo líneas en la placa, de 2 x 10 cm. Deben estar separadas 2 cm) para que no se usan en el horno. Dejamos de apretar cuando queremos que deje de salir mezcla y ahí levantamos.
El toque maestro se lo damos al espolvorearlas antes de ponerlas en el horno, con azúcar impalpable. Hornear a 180 grados por 10 a 12 minutos. Dejarlas enfriar en la asadera para que no se rompan y luego..... ¿ No son riquísimas?