El chocoflan, también conocido como pastel imposible, es una de esas recetas que parecen desafiar todas las leyes de la repostería. Con una combinación perfecta entre un bizcochuelo de chocolate y un flan cremoso, este postre se cocina de una manera sorprendente: las capas se invierten solas durante la cocción, logrando un resultado digno de cualquier pastelería.
Paulina Cocina, experta en recetas fáciles y deliciosas, reveló el paso a paso para que cualquiera pueda prepararlo en casa sin miedo al fracaso.
A simple vista, puede parecer complicado, pero la clave está en seguir cada uno de sus pasos con mucha paciencia y respetar a rajatabla la cocción a baño maría.
Si alguna vez pensaste que lograr un postre espectacular era solo para expertos, esta receta te demostrará lo contrario. Con algunos trucos infalibles y un poco de paciencia, vas a poder sorprender con un chocoflan perfecto, digno de las mejores confiterías,
Ingredientes:
Para la torta de chocolate
- 125 gr de chocolate para fundir.
- 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
- 3 huevos grandes.
- 125 gr de azúcar blanca (equivale a ½ taza).
- 80 gr de harina de trigo 0000 (equivale ? taza).
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo.
- 1 pizca de sal.
Para el flan
- 300 ml de leche (equivale a 1 taza y ¼)
- 4 huevos grandes
- 120 grs de azúcar blanca (equivale ½ taza)
Para el caramelo
- ? taza de azúcar blanca
- 3 cucharadas de agua
RECETA
El caramelo
- Prender el horno a precalentar a 190 grados (calor arriba y abajo).
- Poner un cazo pequeño a fuego bajo para hacer el caramelo. Calentar el azúcar blanca y añadir agua solo para mojarla un poco. Es muy importante no remover con cuchara ya que esto hará que la mezcla incorpore aire y se cristalice. Cuando esté dorado retirar del fuego.
- Enmantecar el molde o rociar con spray desmoldante y verter el caramelo en el molde intentando cubrir la mayor superficie posible. Reservar a un costado.
Mientras, preparar la torta de chocolate
- Trocear el chocolate y colocarlo en un bol junto con mantequilla derretida. Mezclar estos ingredientes hasta lograr una crema uniforme. Reservar.
- En otro bol mediano poner los 3 huevos, el azúcar blanca y batir hasta blanquear.
- Incorporarlo a la mezcla anterior de chocolate y mantequilla. Volver a batir.
- Mezclar la harina, la pizca de sal y el cacao en polvo con movimientos envolventes. Hacerlo hasta integrar todos los ingredientes.
- Volcar la mezcla en el molde asegurando que quede parejo y bien distribuido. La mezcla brownie deberá quedar en su punto justo, ya que si queda muy líquida se puede malograr la receta.
Por último, preparar el flan y el horneado
- Poner los huevos en un bol e incorporar el azúcar blanca y batir hasta integrar pero sin llegar a punto letra. Solo es necesario que blanquee un poco.
- Incorporar la leche y batir nuevamente hasta lograr una mezcla homogénea.
- Verter en el molde asegurándose que caiga la mezcla suavemente. Este dato es fundamental para que no se integre con la mezcla anterior. En caso de pasar esto no va a modificar en gran medida el sabor pero estéticamente se perderá el detalle característico de la receta.
- Cubrir el molde con papel de aluminio y llevar al horno dentro de una bandeja con agua caliente y cocinar a baño María.
- Hornear durante 1 hora a 180 – 190 grados. Se puede ir comprobando el estado de cocción con un palillo apto para esto.
- Pasado el tiempo, retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Luego llevar a la heladera durante 3 horas, aprox.
- Para desmoldar colocar un plato sobre el molde y darlo vuelta con mucho cuidado. ¡Listo para servir!