Escrito en COCINA el
Preparar una tarta de durazno en casa puede ser más fácil de lo que pensás, y con esta receta de Paulina Cocina no solo vas a sorprender a todos, sino que también vas a lograr un postre con una textura y sabor increíbles.
Con ingredientes simples y un paso a paso bien detallado, esta versión incluye una base crocante, dulce de leche, crema batida y una capa de duraznos frescos con gelatina para darle el toque final.
Ideal para compartir en una merienda, como postre después de una cena especial o simplemente para disfrutar un antojo dulce.
Ingredientes:
- 250 gr de harina leudante.
- 100 gr de margarina.
- 175 gr de azúcar.
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- Ralladura de 1 limón.
- Maicena c/n.
- 250 gr de dulce.
- 250 gr de crema de leche (doble o de alto tenor graso).
- 250 gr de fruta.
- 1 sobre de gelatina sin sabor.
- 200 gr de almíbar.
Receta para la masa de la tarta:
- En un recipiente mezclar el azúcar con los huevos y la ralladura de limón.
- En una superficie lisa colocar la harina con el polvo de hornear y la margarina a temperatura ambiente. Con las manos integrar los ingredientes sin amasar.
- Incorporar la mezcla de huevo con el azúcar y comenzar a unir incorporando la cantidad necesaria de maicena hasta lograr que la masa no se pegue en las manos. Colocar la masa dentro de una bolsa y refrigerar por un par de horas.
- Estirar la masa sobre una superficie lisa enharinada, luego colócala estirada dentro del molde para tarta enmantecado. Llevar a horno precalentado en mínimo por 20 minutos.
Receta:
- Arriba de la base colocar una capa de dulce de leche y enfriar.
- Pasados unos 10 minutos, colocar una capa de crema de leche batida sin azúcar y refrigerar.
- Cortar el durazno en láminas finas. Luego preparar la gelatina sin sabor, por último incorporar el almíbar a la gelatina y mezclar.
- Cubrir la superficie de la tarta con duraznos y por arriba coloca la gelatina. Refrigerar por 1 hs. si es necesario ratificar gelatina.